En plena pandemia y con un contrato de exclusividad con el organismo que les impide trabajar formalmente en ningún otro lado, cientos de académicos e investigadores recibieron un correo del Conacyt en donde les informaban que "debido a situaciones imprevistas" no percibirían su pago hasta nuevo aviso.

La Izquierda Diario México@LaIzqDiarioMX
A través de redes sociales, becarios del Conacyt denunciaron a la institución por su respuesta ante el reclamo de pagos atrasados. Y es que, en plena pandemia y con un contrato de exclusividad con el organismo que les impide trabajar formalmente en ningún otro lado, cientos de académicos e investigadores recibieron un correo del Conacyt en donde les informaban que "debido a situaciones imprevistas" no percibirían su pago hasta nuevo aviso.
Como becario entiendo que la beca es más que eso:
- Es la fuente única de ingreso para muchas familias
- Es comida en la mesa
- Es un techo donde vivir
- Es medicamentosHoy es un día muy triste para la ciencia en México. #conacytnocumple
— Alan Cano Méndez (@AlanCanoMndez1) December 8, 2020
En las denuncias hechas por medio de cientos de mensajes en Twitter, becarios expusieron la precaria situación en la que muchos de ellos afrontan, junto a sus familias, la incertidumbre de no recibir a tiempo el único ingreso que tienen. En los mensajes destaca el contrato de exclusividad que están obligados a firmar las y los investigadores del Conacyt que les impide contar con otra fuente fija de ingresos durante el tiempo que dure su proyecto.
#ConacytNoCumple pic.twitter.com/sZtrLob35k
— Luis Alberto Sánchez (@luisalberto55) December 8, 2020
María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora general del Conacyt, ha guardado silencio y, en sus redes sociales en las últimas horas en que se ha difundido el hashtag #ConacytNoCumple, se ha limitado a difundir su participación encabezando la segunda Sesión Ordinaria del Comité Intersectorial para la Revisión del Anteproyecto de Iniciativa de Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. Una verdadera ironía que el mismo organismo que no paga a sus investigadores esté a cargo de la formulación y coordinación de esta importante Ley.
#conacytnocumple Estoy sin gas, hace cinco meses el @Conacyt_MX
no me han depositado mi beca, no puedo trabajar, legalmente esta prohibido, mi hija de 4 años y yo cenamos atún, se acabaron mis ahorros y sigo redactando mi trabajo final sin saber que comeremos mañana.— Kanon de Puppydown ♊ (@PuppyKanon) December 8, 2020
La beca de CONACYT es un estímulo para las personas que se dedican exclusivamente a la investigación, dedicación que pide CONACYT. No se confundan, no estamos limosneando, estamos exigiendo lo que es justo. #conacytnocumple
— 🐺🍉 (@_lobbbo) December 8, 2020
Te puede interesar: La precarización de la investigación científica en México
Te puede interesar: La precarización de la investigación científica en México
Temas