¿Qué hacemos ante la impunidad para el Estado Mexicano?
Francisca Daniela
14 de agosto de 2021 | El estudio fue solicitado por el Gobierno colombiano en octubre de 2019 y culminó el 26 de julio. Desde Lima, Evo Morales rechazó la resolución.
Redacción LID Bolivia
9 de junio de 2021 | Human Rights Watch presentará este miércoles un duro informe sobre la brutal represión estatal y paraestatal en Colombia contra los manifestantes que protestan contra el Gobierno de Iván Duque. Muertes, abusos, desapariciones y torturas, algunos de los datos más brutales.
24 de noviembre de 2020 | El lunes llegó a Bolivia el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para investigar las violaciones a los derechos humanos ocurridas entre el 1 de septiembre al 31 de diciembre del 2019.
La familia Escobedo y las distintas organizaciones allegadas a ella denunciarán al Estado mexicano por su responsabilidad tras el asesinato de Rubí y Marisela.
Gabriela Manrique
6 de febrero de 2020 | A pesar de la detención arbitraria de la apoderada legal de Evo Morales, Patricia Hermosa, y el secuestro de sus documentos por parte de la fiscalía, el ex presidente de Bolivia figura como candidato a primer senador por Cochabamba en las listas del MAS. La derecha no logra unidad y continúa la represión.
Juana RunaDalila Fabreger
29 de enero de 2020 | El dirigente político enfrenta una querella en el marco de la ley de Seguridad Interior del Estado con la que el gobierno de Chile atenta contra la libertad de expresión.
Javiera Márquez
12 de enero de 2020 | La visita, será la primera vez con la CIDH en pleno en el país, y se realizará entre los días 26 y 30 de enero.
En conferencia de prensa del viernes 3 de enero, los familiares de las víctimas de la masacre de Senkata aclararon que comisionaron a un par de personas a reunirse con el CIDH en Argentina porque en Bolivia no encuentran espacios donde denunciar con libertad. Denuncian que nunca recibieron apoyo de la FEJUVE, y sin embargo, fueron allá a utilizarlos “como una bandera” citándose con Evo Morales a título (...)
Carlos Cornejo
Mirna Teresa Suazo es la cuarta mujer garífuna asesinada en el mes de septiembre en el país centroamericano.
María Rosas
La CIDH pide mesa de alto nivel a AMLO para tratar el tema de la desaparición forzada a la par que el presidente de México continua con la militarización del país.
Rafael AR Escalante
En sentencia histórica, Corte Interamericana ordena al Estado mexicano sancionar represión y tortura en Atenco.
La Izquierda Diario México
7 de diciembre de 2018 | Terna presentada por AMLO para la Suprema Corte de Justicia cuestiona la autonomía frente al poder Ejecutivo.
La Corte Suprema de Perú anuló este miércoles el indulto entregado por el renunciado presidente Pedro Pablo Kuczynski, a Alberto Fujimori, quien horas más tarde ingresaría a una clínica en Lima producto de una descompensación.
Francisco Sepúlveda Romero
Videgaray pretende ayudar a los niños migrantes separados de sus padres acudiendo a la OEA, misma que está al servicio de Trump.
Raúl Dosta
El evento tuvo como cita este martes a primera hora desde Santo Domingo, República Dominicana.
Tras 12 años de impunidad la CIDH emite un fallo a favor de los familiares de mineros de Pasta de Conchos.
Camilo Cruz
Ningún funcionario ha sido sancionado a pesar de que se ha demostrado que empresa y gobierno actuaron con negligencia.
4 de abril de 2018 | La comisión Interamericana de DDHH, admitió este martes la demanda por violación a los derechos humanos contra el presidente y vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Esta admisión puede derivar en un proceso penal ante la Corte Interamericana de DDHH.
Los últimos dìas en Honduras han sido marcados por la denuncia sobre el incremento de violación a los Derechos Humanos.
8 de febrero de 2018 | El organismo dio pertinencia a la solicitud de tres integrantes del Consejo de Participación Ciudadana allegados a Rafael Correa para suspender su remoción. Los planes de Lenin Moreno tendrán que aguardar al pronunciamiento de la Corte.
Roberto Stawkowy
La CIDH se entrevistará con padres y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como con organismos de derechos humanos.
Yara Villaseñor
¿Cómo se fabrican delitos?
Andrés Aullet
Altos mandos de las Fuerzas Armadas ya celebran su aprobación.