7 de enero | En enero de 1919, la huelga de los obreros metalúrgicos de los talleres Vasena se transforma en huelga general que conmueve a la Ciudad de Buenos Aires y al país.
Alicia Rojo
Compartimos un artículo de Kim Moody sobre la ola de huelgas en Estados Unidos, originalmente publicado en la revista Spectre.
Kim Moody
El empleo precario predomina en México y se incrementa.
Rafael AR Escalante
28 de octubre de 2021 | ¿Experimento abortado o delirio de ricos? La ciudad “estilo estadounidense” creada por el magnate de los autos en 1928 que contaminó el ambiente y lleva décadas abandonada.
Claudia Ferri
16 de octubre de 2021 | La semana anterior publicamos en Tribuna abierta de nuestra Red Internacional, un artículo del economista y exsecretario de Trabajo Robert Reich que postula que Estados Unidos se encuentra en medio de una "huelga no oficial" por la cantidad de trabajadores que dejan sus empleos. Debatimos acerca de este concepto y de la necesidad de que la clase trabajadora unifique sus demandas y con sus propios métodos muestre todo su (...)
Madeleine Freeman
20 de agosto de 2021 | Un pantallazo de la vida del gran revolucionario ruso.
Linda Rodríguez presentó una queja contra la gigante multinacional Amazon ante el Departamento de Trabajo y Empleo de Colorado, exponiendo una serie de irregularidades por parte de las jefaturas en un almacén automatizado donde trabajan mayoritariamente migrantes latinoamericanos.
Victoria Ruiz F.
Acerca de la clase obrera, el racismo, y las tendencias internacionalistas. A propósito del último libro de Satnam Virdee.
Josefina L. Martínez
15 de mayo de 2021 | Para Lenin la prensa jugaba un rol revolucionario. Hoy recorremos brevemente la historia de Iskra y Pravda, dos experiencias periodísticas claves, llevadas adelante por el dirigente político ruso.
Mariana Nedelcu
Sobre la clase obrera y sus posiciones estratégicas en el capitalismo español.
Asier Guerrero
Elementos para pensar la nueva reconfiguración social y espacial de la clase obrera en el Estado español.
La juventud se ve cada vez mas precarizada y puesta a disposición de las patronales para acrecentar sus ganancias, ¿Qué le ofrece el sistema actual a la generación millennial?
Elin Guerrero
La crisis sanitaria mostró de forma más cruenta la precarización y la violencia que viven las mujeres en México.
Diana Valdez
En su cuenta de twitter dejó un saludo" Nosotros las queremos, extrañamos y cuidaremos con amor". ¿El amor de arrojar a mayores de 65 en Temuco a la muerte? ¿El amor de obligar a trabajar igual en trabajo no esencial ? ¿ O el amor de contabilizarlas como posibles muertas por COVID-19?
Claudia Peña
2 de mayo de 2020 | A propósito del primero de mayo, algunas reflexiones en torno la guerra civil norteamericana, el triunfo del “Norte” y el proceso de industrialización que implicó el desarrollo de las grandes urbes. Particularmente la ciudad de Chicago, sitio que conoce de explotación, de protestas, de huelgas y de mártires.
Tomás Giusti
2 de mayo de 2020 | Modernismo literario y modernización, los inicios de la profesionalización del escritor y la lucha de clases por las ocho horas de trabajo. Un comentario sobre Los Mártires de Chicago, la crónica del cubano, José Martí, publicada en La Nación el 1 de enero de 1888 con el título “Un drama terrible”.
Lucía Battista Lo Bianco
Enfoque Rojo
La crisis del coronavirus y la recesión global están exacerbando el nacionalismo reaccionario de los Estados imperialistas. El espíritu del “America first” de Donald Trump parece haberse expandido como un virus. Como contracara, la clase obrera mundial es la única fuerza social que puede dar una salida progresiva a esta crisis, reorganizando la producción bajo control obrero y profundizando el (...)
Josefina L. MartínezGiacomo Turci
9 de marzo de 2020 | El economista Jack Rasmus explica por que la clase trabajadora estadounidense (y mundial) es la que más sufrirá las consecuencias del coronavirus.
Jack Rasmus
Estos días que pasaron desde las elecciones han marcado un salto significativo en la crisis orgánica que atraviesa Argentina. En ese marco, la consolidación del Frente de Izquierda Unidad, con sus 700 mil votos, su extensión en todo el país, y su ubicación como cuarta fuerza política, como un polo independiente de clase, anticapitalista y socialista no es un dato menor, más aún cuando todo el régimen intentó imponer un escenario de polarización, que terminó transformándose en una fenomenal ola de voto (...)
Octavio CrivaroMatías Maiello
La cuestión de la relación entre clase e identidades está presente en los debates de la izquierda en varios países, tomando diferentes formas y matices. En este artículo nos centramos en una lectura del libro Mistaken Identity: Race and Class in the Age of Trump (Verso, 2018) de Asad Haider y algunas de las polémicas que se han generado en la izquierda norteamericana, en el contexto de la campaña de Bernie Sanders como precandidato del Partido (...)