Lanzada en el país en 1991, la película dirigida por Chris Columbus, escrita por John Hughes y protagonizada por Macaulay Culkin y Joe Pesci, es considerada una de las mejores producciones de temática navideña de la historia del cine.
Meke Paradela
El multipremiado director estadounidense cumple 80 años y para festejarlo realizamos una pequeña selección de su amplia filmografía para disfrutar nuevamente sus películas o para, quizás, adentrarte en su universo por primera vez.
A los 82 años ha muerto el prolífico director de cine Peter Bogdanovich, uno de los más destacados realizadores del Nuevo Hollywood de los 70.
Eduardo Nabal
Después de leer la excelente crítica de Celina Demarchi en ID sobre la última película de la realizadora neozelandesa Jane Campion, compruebo como ella ha seguido con mucho más interés que yo la trayectoria de la realizadora neozelandesa. Pero en el filme, como de otra forma en la novela, hay aspectos fundamentales que no menciona.
17 de octubre de 2021 | La dirección del IATSE firmó un acuerdo provisorio malísimo, traicionando la huelga votada por los trabajadores. Pero aún no ha terminado.
Ezra Brain
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 tuvieron un especial impacto en el mundo del cine. Una de las industrias más importantes de Estados Unidos, que durante las décadas previas había creado todo tipo de historias de catástrofes, con imágenes del colapso de Nueva York a través de múltiples formas, invasiones alienígenas, nuevas guerras mundiales y todo tipo de distopías, se sintió opacada frente a las imágenes de la (...)
Violeta Bruck
A propósito de Nomadland (2020), de Chloé Zhao.
Diego De Angelis
La primera guerra mundial ha dado lugar a algunas de las narrativas antibelicistas más interesantes del siglo pasado, contando con libros, películas, poemas, pinturas... todo como el eco de una batalla sembrada de fango, alambradas, muertos y jóvenes defenestrados en la flor de la vida.
Ocurrió en la gala de 1982 y llegó a sonar hasta en tres ocasiones durante la misma, una situación que no deja de resultar curiosa teniendo en cuenta el ambiente hollywoodiense.
Jaime Castán
4 de octubre de 2019 | En una Ciudad Gótica inmersa en la misma oscuridad que rodeaba a las ciudades en los 80, con su decandencia neoliberal y miserias cada vez más masivas, viene Joaquín Phoenix a contar una historia, junto con Todd Phillips.
Larisa Pérez
El filme le hizo ganar al director Todd Phillips el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia.
Dante Gutiérrez
Una familia de dos mujeres y su hijo que aparecen en la cinta animada Toy Story 4 incomoda a un sitio web caracterizado por su homofobia.
Ghost Dog, el camino del Samurai, de Jim Jarmusch, se estrenó en 1999. La película cuenta la historia de un asesino a sueldo que trabaja para un integrante secundario de un grupo mafioso. Hasta acá, nada fuera de lo común.
El tema fue abordado desde los años 30's con una visión moralistas tanto en Estados Unidos como en México.
Dumbo va a desmentir, desde el principio y durante su extenso desarrollo, cada una de las características que definieron alguna vez la poética de Tim Burton.
Los Óscar 2019 se destacan entre las anteriores ediciones por ser, tanto en los discursos como en los premios otorgados, los de mayor reivindicación étnica y diversidad cultural.
Jorge Calderón
Un día como hoy la música despedía a una de las voces más importantes de su historia.
Axomalli Villanueva
Una mirada sobre la última película de Spike Lee, Infiltrado en el KKKlan.
Celina Demarchi
7 de noviembre de 2018 | Levanta polémica la historia que deja de lado la sexualidad del cantante y su padecimiento.
31 de agosto de 2018 | Edgar Rice Burroughs es conocido por el personaje selvático pero también realizó novelas de western, ciencia ficción y hasta románticas.
La historia es una adaptación del manga "Una canción para el sol" de Norihiro Koizumi.
Obtuvo el premio como mejor actor en uno de los eventos cinematográficos más importantes al interpretar a un asesino a sueldo.
Anderson usa la familia y los personajes débiles en sus historias. Destaca obsesión por la simetría de sus imágenes.
La Izquierda Diario México