Participó en más de 50 películas, casi 30 series y telenovelas y decenas de obras de teatro.
La Izquierda Diario México
“La mujer murciélago” al pasó se los años se convirtió en una película de culto, por haber mostrado una de las primeras heroínas en la pantalla mexicana.
Dante Gutiérrez
Las cintas Calabacitas tiernas y Susana, donde actúa “La dama de América”, podrán verse en línea de manera gratuita.
El 20 de abril de 1993 se apagaba una de las estrellas de la Época de Oro del Cine Mexicano.
Exhibirá la Filmoteca de la UNAM y la Cineteca Nacional este 2 de noviembre el filme en por las celebraciones del Día de muertos.
El actor se suicidó con un disparo en el pecho mientras se encontraba hospitalizado en el área de oncología en Los Angeles.
El intérprete ha compartido el escenario con actores como Silvia Pinal, Luis Aguilar, Dolores del Río, María Félix y Emilio “El Indio” Fernández.
Ganador de 8 premios Ariel, un Ariel de Oro y la Medalla Salvador Toscano por su trayectoria cinematográfica.
El actor dio una lucha sindical para crear la Casa del Actor, además denunció a los personajes corruptos como Fidel Velázquez
El director y actor murió prácticamente sólo en su casa de Coyoacán al sur de la Ciudad de México
A más de un siglo del nacimiento de la actriz internacional Dolores del Río.
En 1942 en México se filmó la película "La razón de la culpa" (estrenada en 1943), con un Pedro Infante de apenas 25 años.
Víctor Romero
El 22 de febrero de 1900, en Calanda, España, nació Luis Buñuel Portolés. Un cineasta que, como pocos, revolucionó el séptimo arte.
Diana Alvarez
Nacido en Canadá en los albores del siglo pasado, Alex Phillips se desenvolvió en México donde participó en decenas de películas.
El ícono de la época de oro llegó a ser teniente del Ejército Mexicano pero optó por una carrera como cantante.
Con su trilogía sobre la Revolución Mexicana el realizador desmitifica en parte la historia oficial.
El actor logró al lado de Emilio El Indio Fernández plasmar su imagen en la cinematografía mexicana