Elon Musk advierte sobre OpenAI y Bill Gates augura el reemplazo de maestros por máquinas. La formación de estudiantes, la revalorización del trabajo docente y la lucha por la liberación de la tecnología.
Rosario Escobar
15 de febrero | Nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. El 26 de febrero de 1616 la Inquisición ordenó su captura para terminar condenándolo por herejía en 1633 y confinándolo en su casa hasta su muerte en 1642. Casi 400 años después la Iglesia tuvo que reconocer su error.
Agustín Grubisíc
Se presenta la iniciativa de Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, la cual despierta muchas voces críticas.
Arturo Rendón
3 de enero | Newton nació un 25 de diciembre según el calendario juliano o el 4 de enero, según el calendario gregoriano. Creyente, puritano, cristiano practicante, sin embargo, su talento iba a legar a la humanidad bases para una orientación muy distinta de la religiosa.
Eduardo Baird
24 de noviembre de 2022 | El 24 de noviembre de 1859, Charles Darwin daba a conocer sus avances científicos sobre la teoría de la evolución, un hito fundamental en la secularización de la ciencia.
Hernán Perriere
Verdadera heroína de la ciencia, no solamente fue la primera mujer en recibir un premio Nobel sino que además fue la primer persona en la historia en recibir dos veces este reconocimiento. En su honor, el 7 de noviembre se celebra el Día de la Física Médica.
4 de octubre de 2022 | Es por experimentos con fotones entrelazados. Se trata de los científicos Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilingier, pioneros en la ciencia de la información cuántica. La mecánica cuántica es cada vez más relevante y ha comenzado a encontrar aplicaciones como computadoras, redes o comunicación cifrada cuántica.
En el presente trabajo buscaremos trazar las líneas generales de la crítica realizada por los biólogos y filósofos Richard Lewontin y Richard Levins a los fundamentos filosóficos de algunas corrientes de la biología actual y sus implicancias ideológicas.
Javier Prezioso
6 de septiembre de 2022 | “Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes”, dijo Isaac Newton.
1ro de agosto de 2022 | Fantino convocó al Dr. en Biología e investigador del CONICET para charlar en vivo por IG sobre biología, evolución, Darwin y la lucha actual en defensa del ambiente.
Redacción Ecología y Ambiente
4 de julio de 2022 | El 4 de julio del 2012 se anunciaba en todo el mundo que el CERN había detectado por primera vez al bosón de Higgs, la última partícula fundamental que quedaba por descubrir según el Modelo Estándar de la física.
Matias Agedra
Cientificos contra la crisis climática.
Itzel Salazar
Ya está disponible el nuevo suplemento de Ideas de Izquierda México.
Ideas de Izquierda México
Apuntes sobre convergencias y divergencias entre la perspectiva de Manuel Sacristán y la de Richard Levins y Richard Lewontin.
Juan Dal Maso
Limitaciones a la libertad de expresión y productivismo en el nuevo anteproyecto del Reglamento de becas.
Se eliminan intermediarios para becas Conacyt, pero ¿quiénes son?
En este dossier agrupamos diversas intervenciones sobre el libro Althusser y Sacristán. Itinerarios de dos comunistas críticos, de Ariel Petruccelli y Juan Dal Maso.
11 de enero de 2022 | Cirujanos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland (EE. UU.) realizaron con éxito, el primer transplante hecho con un corazón porcino modificado genéticamente, a un hombre de 57 años con una enfermedad cardíaca en etapa terminal.
23 de noviembre de 2021 | El documento es un manuscrito de 54 páginas redactado en 1913 y 1914, en Zúrich (Suiza) por el famoso físico alemán y su colaborador y confidente, Michele Besso.
La herencia neoliberal de precarización en la educación superior, se mantiene y profundiza bajo el actual gobierno.
11 de octubre de 2021 | Lo conocen como Seta de miel, y gana espacio por debajo de la tierra
Emiliano Martínez Viademonte
Desaparece el Programa Nacional de Posgrados, después de 30 años de regir la educación de posgrados en México.
Estudiantes de posgrado en el extranjero pierden las becas por orden de la dirección del Conacyt.
La 4T pretende conceder mayores atribuciones a las fuerzas castrenses, tanto en servicios públicos como en recursos.
Alejandra Santamaria