22 de septiembre | El encuentro de Gabriel Boric con Volodímir Zelensky generó fuego amigo dentro del oficialismo chileno, mientras que representantes de la comunidad peruana en Chile increparon al presidente por reunirse con la golpista Dina Boluarte.
Redacción internacional
20 de septiembre | Lo expresó el presidente chileno en el tradicional desfile militar realizado este martes como parte de las conmemoraciones de las fiestas patrias.
Elizabeth Fernández
19 de septiembre | Las jubilaciones para las fuerzas armadas tienen garantizados privilegios que la mayoría de los chilenos perdió desde que la dictadura de Pinochet impuso el sistema de administradoras de fondos de pensiones.
Antonio Paez
15 de septiembre | Un 11 de septiembre de hace 50 años, el general Augusto Pinochet perpetraba un golpe militar contra el gobierno del presidente Salvador Allende, dando origen a una férrea dictadura que duró 17 años.
Enfoque Rojo
AMLO dijo que "nos trataron muy bien" en Colombia y México mientras el presidente chileno, Gabriel Boric, reprimía las protestas a 50 años del golpe de Pinochet.
La Izquierda Diario México
11 de septiembre | El 11 de septiembre de 1973 se produjo el golpe militar en Chile que terminó con la vida del presidente Salvador Allende. Dio inicio a una dictadura que duró 17 años.
Carlos “Titín” Moreira
11 de septiembre | Seis días antes del golpe de Estado de Augusto Pinochet los trabajadores organizados en los Cordones Industriales escribieron una carta a Salvador Allende advirtiendo sobre la situación, cuestionando la conciliación del Gobierno y señalando "los trabajadores ya sabemos lo que es el fascismo", "aquí hay sólo dos alternativas: la dictadura del proletariado o la dictadura militar".
11 de septiembre | Publicamos a continuación la declaración del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), de Chile parte de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional y de la Red Internacional La Izquierda Diario. a 50 años del golpe de Estado en ese país.
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
11 de septiembre | El editor de La Izquierda Diario Chile, Dauno Tótoro, mira al pasado para alumbrar las luchas del presente, en el país donde el neoliberalismo se aferra con uñas y dientes.
Isabel Infanta
10 de septiembre | A 50 años del golpe de Pinochet, películas que relatan la historia del ascenso obrero, los años de la dictadura y la lucha por la memoria
Violeta BruckJorge Galeano
10 de septiembre | Gases, agua y detenciones se registran este domingo en el marco de las tradicionales marchas por el aniversario del Golpe Militar que asesinó al presidente Salvador Allende e impuso una sangrienta dictadura.
8 de septiembre | Una empresa multinacional de telecomunicaciones estuvo involucrada en el golpe de estado en chile hace 50 años ¿Qué papel cumplió?
Diego Sacchi
5 de septiembre | A 50 años del golpe, es más necesario que nunca volver a las lecciones políticas y estratégicas que son un debate al interior de la izquierda, pero también patrimonio para las nuevas generaciones que han despertado a la vida política.
4 de septiembre | Dirigida por Patricio Guzmán, el documental La Batalla de Chile cuenta a lo largo de sus 3 partes el proceso de movilizaciones, huelgas, manifestaciones y organización de la clase obrera chilena y la reacción de la burguesía, apoyada por Estados Unidos, que derivó en el golpe de Pinochet, en medio de un proceso abierto de lucha de clases, del que es necesario aprender y sacar (...)
Redacción LID Chile
31 de agosto | El exbrigadier Hernán Chacón, uno de los siete militares condenados por el asesinato de Victor Jara, se suicidó este miércoles en Chile durante el operativo que se llevaba adelante para detenerlo.
16 de agosto | ¿Qué hay detrás del "gesto republicano" del presidente chileno? Una vez más sobre la conciliación con la derecha, el camino más corto hacia la ultraderecha. El ejemplo argentino.
9 de agosto | Con un video lanzado en las redes sociales, el partido de Kast, amigo de Milei y Bolsonaro, promueve enmiendas constitucionales contra el pueblo trabajador.
Amaru Pardo
7 de agosto | La semana pasada se anunció la instalación de una nueva base militar en el sur del país al mismo tiempo que se sentenciaba a 47 años de prisión al joven comunero mapuche, Joaquín Millanao. Se trata de una continuidad, bajo el Gobierno de Boric, de la política histórica del Estado Chileno contra el pueblo mapuche.
24 de julio | A nivel internacional hay una carrera de velocidades por la extracción de este mineral estratégico, con los ojos puestos en el llamado triángulo del litio, en donde Chile tiene una posición privilegiada para el saqueo empresarial.
Daniel Vargas
18 de julio | En medio de un proceso constitucional los sectores más rancios de la derecha y ultraderecha debaten sobre el derecho a decidir de mujeres y personas gestantes.
Alejandra Decap
16 de julio | Gobierno de Luis Arce firma contratos con empresas rusas y chinas por 2800 millones de dólares. Se pone en marcha la extracción industrial del litio. Preocupación de comunidades campesinas y originarias, dueñas de los salares y el territorio, por contaminación ambiental. Ni extractivismo capitalista ni “naturalismo” reaccionario. La urgencia de un plan obrero, originario-campesino y popular de industrialización del litio hacia una auténtica transición energética y no para los negocios (...)
Juana RunaPity Ezra
12 de julio | Impulsan modificaciones que buscan limitar ese derecho a las negociaciones colectivas e incluso anularlo para el sector público.
Ricardo Rebolledo