6 de febrero | Las imágenes son impactantes. Se trata de los incendios más importantes en décadas. Ya se cobraron la vida de al menos 24 personas. La crisis climática y el monocultivo forestal como factores clave.
Redacción internacional
24 de enero | Neruda padecía un cáncer de próstata al momento de morir, el 23 de septiembre de 1973. Sin embargo, existe la sospecha de que fue envenenado y hay una investigación penal en curso.
Redacción
12 de enero | Tras la derrota en el plebiscito para una nueva Constitución en septiembre de 2022 el Gobierno de Boric empezó a negociar con las fuerzas políticas tradicionales y la derecha un nuevo proceso constituyente aún más amañado que el anterior. Este miércoles la Cámara de Diputados de Chile le dio su aprobación.
Antonio Paez
En este dossier presentamos una serie de artículos, debates y entrevistas publicados en 2022, que abordan algunos de los fenómenos políticos más importantes que atraviesan la realidad latinoamericana en la actualidad.
17 de noviembre de 2022 | Reproducimos una declaración de apoyo, con las firmas de adherentes, donde La Izquierda Diario de Chile -integrante de nuestra Red Internacional- expresa su solidaridad con la lucha que se está llevando adelante en la región chilena de Los Ríos, allí producto de la crisis de la industria lechera, trabajadores han decidido realizar una ocupación productiva de la explotación agrícola El Huite, en unidad con las comunidades mapuche que se encuentran recuperando su territorio (...)
3 de noviembre de 2022 | El presidente de Chile lo anunció este miércoles a la noche. Fue presentada como una "profunda reforma del sistema de pensiones", pero mantiene el círculo de la especulación empresaria. Las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP) no desaparecen sino que cambian de nombre.
28 de octubre de 2022 | Con las nuevas indicaciones de Boric sobre el royalty minero y la aplicación de este impuesto, está entregando la gran minería del país con un bajísimo costo a las transnacionales.
La Izquierda Diario Chile
26 de octubre de 2022 | El editorialista de La Izquierda Diario Chile, Fabián Puelma, plantea las tareas centrales de la izquierda frente al giro socialdemócrata del gobierno de Boric.
Fabián Puelma
20 de septiembre de 2022 | Durante los próximos días los distintos actores del régimen político chileno deberán tomar una serie de decisiones respecto al futuro institucional de chile y su nueva Constitución negociada. Mientras tanto el Gobierno debe sortear una crisis económica que deteriora las condiciones de vida de la población trabajadora y una popularidad de Boric que continua en picada.
16 de septiembre de 2022 | Víctor Jara y su canción como un arma de protesta, demostró estar siempre del lado de los más pobres. A 49 años de su asesinato por parte de la dictadura de Pinochet en Chile y a pocos días de que se cumplan 90 años de su nacimiento lo recordamos con este breve resumen de su vida, legado y muerte.
14 de septiembre de 2022 | El Senado aprobó este martes la prórroga y ampliación del estado de excepción en el Wallmapu, que incluye a varias provincias del sur del país.
Teresa Melipal
13 de septiembre de 2022 | Se anunció un acuerdo para organizar una Convención con más trabas que la original y esta vez tutelada por "expertos" entre ellos el expresidente Ricardo Lagos.
Elías Ignacio
12 de septiembre de 2022 | Bajo el lema "verdad y justicia" y "Ni perdón ni olvido", se realizaron este domingo actos y romerías durante el aniversario del golpe de Estado de 1973. Es la primera conmemoración bajo el Gobierno de Boric, y Carabineros reprimió en el centro de Santiago y en el Cementerio General, donde se realizaban parte de los actos.
El resultado del plebiscito constitucional en Chile fue un terremoto político. Lo que inmediatamente llama la atención de los comentaristas es cómo pasamos de un apoyo masivo del “apruebo de entrada” (que bordeó cerca del 80 % en el plebiscito del 2020) y una derrota de la derecha y la vieja Concertación en las elecciones de convencionales constituyentes, a un abrumador triunfo del rechazo al proyecto constitucional por 62 % de los (...)
Pablo TorresFabián Puelma
Lejos de propiciar un retorno a la estabilidad, la estrepitosa derrota del Apruebo por 38,1% a 61,9 % en el plebiscito del pasado 4 de septiembre abrió un nuevo momento de interrogantes en el país símbolo del neoliberalismo en Latinoamérica.
Fabián Puelma conversa con el historiador y académico de la Universidad de Chile Sergio Grez Toso, con quien analiza los límites de la convención, la lucha de octubre y el desvío institucional que implicó el pacto por la paz del 15 de noviembre, el rol de la clase obrera y las perspectivas políticas ante el nuevo ciclo que se abre tras el proceso constituyente y sus contradicciones.
9 de septiembre de 2022 | Este domingo 11 de septiembre se cumplen 49 años del golpe de Estado de 1973 en Chile. Seis días antes los trabajadores nucleados en los Cordones Industriales le escribieron a Salvador Allende la carta abierta que aquí reproducimos alertando del golpe de Pinochet, exigiendo que se enfrente resueltamente a la derecha, fortaleciendo a las organizaciones obreras para acabar con el golpe en (...)
7 de septiembre de 2022 | Muchos de quienes hoy votaron Rechazo, se movilizaron y apoyaron la rebelión popular de 2019. Ningún análisis serio de los resultados puede esquivar la pregunta de cómo pasamos de una rebelión popular a un triunfo abrumador del rechazo. ¿Cuál es la explicación de esta derechización?
6 de septiembre de 2022 | Con la designación de los principales ministerios a cargo de representantes de la ex Concertación el gobierno de Boric marca un claro cambio de signo. Nada bueno para el pueblo trabajador vendrá de este cambio de gabinete. Juan Sútil, representante del gran empresariado chileno, dio su aprobación este último lunes diciendo que había “que sacar a los extremos”. Después de este cambio, Boric se reunirá con los presidentes de los partidos de derecha de "Chile (...)
6 de septiembre de 2022 | Estudiantes chilenos marcharon este martes por el centro de Santiago exigiendo presupuesto para la educación, por la libertad de los presos y por el fin de la Constitución de Pinochet. Carabineros los reprimió cuando se acercaban a la casa de Gobierno.
4 de septiembre de 2022 | El triunfo del Rechazo al texto de una nueva Constitución en Chile expresa un desplazamiento a derecha de la situación y la agenda política. Este resultado no cayó del cielo. ¿Cómo pasamos de una rebelión en 2019 a un triunfo abrumador del rechazo? Publicamos a continuación la declaración política del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Chile, parte de la Red Internacional La Izquierda (...)
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR
3 de septiembre de 2022 | A horas de unos comicios marcados por la polarización y la incertidumbre, Dauno Tótoro nos ofrece una mirada desde la izquierda revolucionaria de lo que está en juego para los sectores populares.
1ro de septiembre de 2022 | Lo afirmó el economista chileno y académico de la Universidad de Cambridge, José Gabriel Palma. Además, señaló que el presupuesto deberá pasar por el filtro del Parlamento y que habría un tiempo larguísimo para empezar a recaudar y financiar nuevos derechos sociales.