La República del 1-O vence en las elecciones del 155. En este marco, la CUP-CC cae de 10 diputados a 4, una caída que encuentra razón en el “voto útil” y también en su estrategia de “mano extendida” a la dirección del procés.
Ivan Vela
Alrededor de 45.000 personas inundaron las calles céntricas de la capital europea para apoyar al President y dar señales claras de que el pueblo catalán no está muerto.
Guillermo Ferrari
Las elecciones del 155 marcan la agenda de la política catalana. Los movimientos de los diferentes partidos políticos de cara a la cita electoral copan la escena frente al retroceso del movimiento en Cataluña producto de la desbandada de su dirección.
Ivan Vela Federico Grom
29 de octubre de 2017 | La República catalana está amenazada. El Govern no prepara la resistencia contra la ofensiva monárquica. Boicot a las elecciones del Régimen. Movilización y autoorganización obrera y popular.
CRT Estado Español
Ayer miércoles en Barcelona y varias ciudades de Catalunya se llevaron a cabo movilizaciones por parte de diferentes colectivos, como los Comités de Defensa de la República (CDR) o la comunidad educativa.
15 de octubre de 2017 | El mandato del referéndum, del 1 de Octubre, está atrapado entre la represión del 155 y los “pactos” y promesas de “reformas constitucionales” con el gobierno central. ¿Cómo conquistar la independencia y todas nuestras reivindicaciones?
El mandato del 1-O está atrapado entre “pactos” con Madrid o la represión del 155. ¿Cómo conquistar la independencia y todas nuestras reivindicaciones?
Cynthia LubFederico Grom
Puigdemont “proclama” la independencia para suspenderla inmediatamente en favor de una negociación. Decepción entre decenas de miles que esperaban la declaración de independencia. La CUP en la encrucijada: seguir al procés o luchar por una nueva “hoja de ruta” obrera y socialista.
Diego Lotito
29 de septiembre de 2017 | La movilización por el derecho a decidir está mostrando su gran potencial. Un debate de estrategia con la izquierda anticapitalista.
Cynthia Lub
La escalada represiva del gobierno central contra el referéndum del 1-O parece no tener límites. Más de 4.000 guardias civiles están desplegados por todo Catalunya. Declaración de la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT).
11 de septiembre de 2017 | Barcelona ha sido desbordada durante la manifestación de la Diada -Día de Catalunya del 11 de Septiembre- al grito de 'Votaremos', en defensa del Referéndum del 1O firmemente atacado por el Gobierno central.
11 de septiembre de 2017 | La Diada se celebra a pocas semanas del referéndum del 1O. Los ataques del Estado español no pueden ser frenados con la estrategia de la dirección burguesa del proceso. Por una gran movilización social que lo defienda y abra las puertas a imponer procesos constituyentes libres y soberanos sobre las ruinas del Régimen del 78.
28 de agosto de 2017 | El 26A fue un hecho político inédito que merece ser reflexionado. Frente a la crisis del régimen y sus instituciones y la cuestión nacional catalana, entran en juego el choque de las dos “unidades nacionales”, cuya escalada, se sabe dónde empieza pero no dónde termina.
22 de agosto de 2017 | Mireia Boya, diputada de la CUP criticó la participación de la Casa Real en la cabecera de la manifestación. La izquierda independentista catalana se pliega ante la "unidad nacional" llamada por Rajoy y el Rey.
Marta Clar
Esta semana se está convirtiendo en una montaña rusa de negociaciones y declaraciones. Aunque Junts ple Sí (JxS) no quiere cambiar de candidato y la CUP dejó bien claro que no investiría a Artur Mas, parece que agotarán el escaso tiempo que queda de negociaciones.
La CUP celebró la Asamblea Nacional Extraordinaria (ANE) sin poder resolver el dilema principal. Su militancia votó por partes iguales investir a Mas y oponerse a la investidura del President. Twiter ardía con el hashtag #ANECUP.