22 de abril | Este jueves, los secretarios generales anunciaron la posibilidad de movilizaciones por sector e incluso coquetearon con la idea de huelga general.
Clara Mallo
27 de julio de 2022 | Tras la huelga que durante las últimas semanas han mantenido para exigir una mejora de sus condiciones y que se ha saldado con un acuerdo con la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) y el Sindicato Español de Líneas Aéreas, la Unión Sindical Obrera -USO- (a nivel país, la tercera fuerza sindical en número de afiliados) y el Sindicato de Tripulantes de Cabinas de Pasajeros de Líneas Aéreas (Sitcpla) han convocado nuevos (...)
Irene Olano
Los sindicatos convocaron este miércoles concentraciones simbólicas contra las subidas de precios. Una medida totalmente insuficiente ante el brutal descargue de la crisis sobre la clase trabajadora. Es necesario un plan de lucha contra las consecuencias de la guerra, contra la ocupación rusa de Ucrania y para poner freno a la escalada belicista de los gobiernos imperialistas (...)
Santiago Lupe
2 de febrero de 2022 | Este jueves se vota la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno del PSOE-Podemos. Casi una cuarentena de organizaciones sindicales de todo el Estado llaman a una concentración frente al Congreso.
8 de diciembre de 2021 | El Gobierno del PSOE-Unidas Podemos busca cumplir con el plazo concedido por Bruselas. La ministra de Trabajo negocia a todo vapor con las burocracias sindicales una nueva propuesta que no pone topes a los contratos temporales.
IzquierdaDiario.es
25 de noviembre de 2021 | La central anarcosindicalista considera que lo firmado “está muy por debajo del IPC actual” y se ha firmado “en el más absoluto de los secretos”. Llaman a que las plantillas rechacen el preacuerdo y a mantener la huelga.
La situación del movimiento obrero, la lucha contra las burocracias sindicales y la lucha por la autoorganización de la clase trabajadora, a partir de las definiciones del marxismo revolucionario sobre los sindicatos en la época del imperialismo. Este artículo está basado en la ponencia presentada por el autor en la Escuela de Verano Anticapitalista y Revolucionaria de la CRT en Madrid el pasado 26 de (...)
Esteban Rivera
30 de noviembre de 2020 | Más de 8 años sin una huelga general a nivel estatal. Más de 8 meses de una pandemia detonante de una crisis histórica que los capitalistas no pretenden pagar. El silencio de la burocracia sindical ya es ensordecedor.
11 de febrero de 2020 | En un informe reciente, el Banco de España ha recomendado al Gobierno de PSOE y Unidas Podemos aplicar recetas de precariedad laboral (bajada de salarios, flexibilizar horarios y jornadas laborales, reasignar tareas, etc.) a los mayores de 50 años para facilitar su empleabilidad.
Juan Carlos Arias
Entrevista con Asun, trabajadora de Telefónica-Movistar e integrante de los CDR en Barcelona. Con ella hablamos de la necesidad de ampliar las bases del movimiento independentista, el rol de los grandes sindicatos y la izquierda sindical y que papel puede jugar la clase trabajadora un año después del 1-O y el 3-O.
Arsen SabatéGuillermo Ferrari
Acabar con la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones, la reforma laboral del 2012 y dar respuesta a la agenda del 8M. Sánchez se propone, no como la expresión de estas demandas, sino como su negación.
Hemos pasado de ver un enorme movimiento democrático en Catalunya a favor de la independencia que puso en cuestión al Régimen del 78 de conjunto y en especial a la Corona, a la persecución de este movimiento con todo el aparato del Estado.
Ivan Vela Federico Grom
Las centrales obreras CCOO y UGT firmaron una miserable suba del salario mínimo a 850 euros en 2020, pero sólo se haría efectiva si el PIB crece más del 2,5 % anual. Una verdadera estafa al pueblo trabajador.
Diego Lotito
La conflictividad laboral vuelve a ocupar lentamente, no digamos las portadas de los diarios, pero sí algunas de sus páginas. La necesidad de reorganizarse en los centros de trabajo y luchar por imponerle a las burocracias sindicales una nueva huelga general está a la orden del día.
Este lunes, acompañados por cientos de trabajadores y organizaciones solidarias, 85 trabajadores de Coca-Cola volvieron a ingresar a la fábrica de Fuenlabrada después de 20 meses de lucha. Un importante triunfo obrero que sienta un precedente contra los EREs y despidos masivos. Pero la lucha sigue hasta la readmisión de otros 135 trabajadores.
Los trabajadores de Panrico, que estuvieron 8 meses de huelga y unificaron su lucha junto a los espartanos de Coca-Cola, saludan calurosamente la reapertura de la fábrica.
Joe Molina
22 de mayo de 2015 | Coca-Cola Iberian Partners, la embotelladora de Coca-Cola en el Estado español, anunció este viernes de forma unilateral la reapertura de su planta de Fuenlabrada (Madrid), pero los trabajadores denuncian que la empresa no cumple con “lo establecido por la sentencia de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo” y que “el conflicto se recrudecerá”.
La huelga, el arma de los quince mil esclavos insurrectos de la 'revolución de las escaleras', se enfrenta a tres gigantes: patronal imperialista, burocracia sindical y gobierno. Los 'esclavos insurrectos' de Movistar ¡sí nos representan!
Cynthia Lub