A 81 años de su nacimiento, el 17 de enero de 1942, un recorrido por la historia de racismo y resistencia en el boxeo. La relación del campeón con el nacionalismo negro, Malcom X y Martin Luther King.
Jazmín Bazán
La celebración del Día del Boxeador, nació en Argentina, donde desde 1923 se conmemora la “pelea del siglo” (Firpo-Dempsey) y la legalización del Boxeo en todo el Territorio Nacional.
Javier M. Occhiuzzi
3 de septiembre de 2021 | La mexicana Zacarías Zapata, de 18 años, estaba internada en coma en Canadá. El sábado pasado había sido noqueada por Marie-Pier Houle, durante una pelea en el Stade IGA de Montreal.
Augusto Dorado
El próximo sábado Tv Azteca reanuda las funciones de box en vivo en pleno semáforo rojo.
Oscar Castillo
14 de diciembre de 2018 | “Chuck” Wepner combatió contra el legendario Muhammad Alí en 1975, pero es recordado por inspirar al boxeador más importante de la historia del cine: Rocky.
Deambuló por varios países escapando de la guerra. Creó su propia revista literaria. Peleó con el campeón mundial de pesos pesados. Fue encomiado por Breton y tuvo un encuentro inesperado con Trotsky.
La “agencia de viajes” de la Comisión Nacional del Deporte, como la calificó Alfredo Castillo, tiene una medalla. No regresará con las manos vacías gracias al bronce de Misael Rodríguez.
La Izquierda Diario México
El boxeo argentino buscará poner fin a una racha de veinte años sin medallas olímpicas para el deporte que más le otorgó al país en toda su historia.
Luciano Jurnet
Corresponsales mineros
Los principales perdedores fueron los aficionados genuinos al boxeo. Muchos de ellos que ni siquiera pudieron estar presentes en el MGM Grand Arena de Las Vegas, pues los altos costos de las entradas los excluyeron.
Raúl Dosta