5 de mayo de 2021 | Se cumplen 200 años de la muerte de Napoleón Bonaparte. Elegimos el texto de León Trotsky "Estado obrero, termidor y bonapartismo" para conocer a quien encarnó en su figura el aplastamiento de las fuerzas revolucionarias al interior de Francia, pero a su vez, el espíritu de la revolución burguesa extendiéndose por Europa.
Facundo Aguirre
A propósito de Caesarism and Bonapartism in Gramsci. Hegemony and the Crisis of Modernity, de Francesca Antonini.
Juan Dal Maso
Una aproximación a la mirada del revolucionario ruso sobre los fenómenos políticos del país y el continente en su último exilio.
Pablo Oprinari
29 de marzo de 2020 |
Luego de algunos meses de tranquilidad, antes y durante el carnaval, el Gobierno brasileño ha intensificado la crisis contra el Congreso, la Corte Suprema y los gobernadores a un nuevo nivel. Esto ocurre en el marco de una economía que va a paso lento, que se verá afectada por la epidemia del coronavirus, con trabajo informal y precarizado que se expande como nunca y cuando, por primera vez, un sector estratégico de la clase trabajadora como los petroleros, mostró resistencia a los planes del (...)
Thiago Flamé
El escritor peruano hizo declaraciones sobre su conocida frase acuñada en 1990 para describir al régimen mexicano. López Obrador respondió en su mañanera.
Óscar Fernández
Aunque AMLO llegó al gobierno diciendo que pondría fin al neoliberalismo, muchas de sus iniciativas se mostraron claramente alejadas de una agenda progresista.
Está en curso una escalada de enfrentamiento político entre Bolsonaro por un lado y el Congreso junto al Supremo Tribunal Federal por otro. El presidente viene agitando por las redes sociales, cada vez más, que el Parlamento y la Corte Suprema (STF) son “corporaciones” que integran la “la vieja política” y que a través “negociados” impiden la “revolución conservadora” para la cual él fue (...)
Daniel Matos
Bonapartismo y cesarismo son dos términos muy utilizados en la tradición marxista, empezando por Marx y Engels y siguiendo por Trotsky, Gramsci y otros. Siendo conceptos operativos para pensar analítica y estratégicamente la evolución de los regímenes políticos, su uso incluye análisis precisos y bien fundamentados, así como lo que podríamos llamar un uso más de ocasión y menos riguroso. Para aportar a la comprensión histórica y conceptual de estos términos, convocamos a Francesca (...)
Gramsci e il populismo (Edizioni Unicopoli, Milano, 2019) es un libro colectivo editado a cura de Guido Liguori por la International Gramsci Society de Italia. Recoge las ponencias de un seminario realizado en Roma el 12 de Octubre de 2018, con mismo título que el libro.
En este dossier presentamos una serie de artículos que fueron publicados este año en el semanario Ideas de Izquierda que abordan diferentes aspectos clave para pensar el nuevo gobierno de Bolsonaro y la situación de Brasil hoy: a) el lugar de la Brasil en la situación latinoamericana actual, b) la caracterización de Bolsonaro y el “bolsonarismo”, c) el bonapartismo judicial y su papel protagónico en Brasil, d) el balance del ciclo del PT, e) los orígenes del PT y la tradición (...)
Abundan entre los países de América Latina elementos de lo que Gramsci llamó “crisis orgánicas”, que traen de la mano crecientes tendencias bonapartistas. En la actual situación de impasse regional, la victoria electoral de Bolsonaro en el principal país de la América Latina representa un llamado de atención de primer orden sobre las tendencias crecientes a “soluciones de fuerza” que están planteadas en la (...)
Matías Maiello
Vivimos tiempos de reacción. La mayor intención de votos de Bolsonaro en las encuestas no puede ser comprendida si no se percibe que estas elecciones de conjunto son la continuidad del golpe institucional que ocurrió en 2016, con una serie de operaciones manipulatorias.
Iuri Tonelo
Apuntes sobre el bonapartismo judicial en América Latina. Algo de historia y un debate clásico entre Kelsen y Schmitt buscando entender la realidad de las gelatinosas democracias capitalistas de la región.
Llega Ideas de Izquierda Semanario, con debates, entrevistas, y reseñas.
Se ha dado un paso importante hacia la continuidad del golpe. Con Lula preso,"¿hacia dónde va Brasil? " es la pregunta del millón.
Leandro Lanfredi
La compleja situación que vive Venezuela ha llevado al gobierno de Nicolás Maduro a proponer una Asamblea Constituyente. La derecha por su parte ha salido directamente a críticar al oficialismo. Sin embargo, ¿son las únicas alternativas que le quedan al pueblo trabajador?
E.E. Vergara
La impactante elección de Trump y los primeros meses caóticos de su presidencia han dejado a muchos intentando buscar una explicación de este fenómeno histórico sin precedentes.
Robert Belano
Un escenario político que cambió dramáticamente en siete días. El bonapartismo macrista y el nestorista: convergencias y divergencias. El ajuste y el centro de gravedad de la calle.
Fernando Rosso