Mientras Yasmín Esquivel afirmó que no renunciará a la Corte Suprema de Justicia, cae su directora de tesis.
En Nueva York, no en México, se alista el juicio al socio de Felipe Calderón en el poder.
López Obrador llamó a Biden a “ayudar” a América Latina y el Caribe con apoyo económico.
Estamos en un momento convulso, de crisis, guerras y revoluciones, en ese sentido hay que prepararnos para las batallas que se vienen.
La violencia del narco y la militarización llenan las primeras planas, pero el descontento y la rebeldía juvenil avanzan.
Tras 6 meses de guerra en Ucrania, grandes potencias resienten los efectos de las sanciones económicas y crece el descontento en Europa.
Ante la impotencia de la derecha y la polarización política, en esta consulta popular se expresó el apoyo al gobierno.
El próximo 10 de abril se realizará la consulta que aviva el fuego de la confrontación del gobierno vs el INE y la derecha.
“No somos una colonia” y “Están mal informados” respondió AMLO ante el cínico pedido de Blinken de garantías para los periodistas.
Según datos de Artículo 19, en 2020, de 692 agresores documentados de periodistas, 343 eran funcionarios públicos.
De la primera prueba en humanos del tratamiento para la diabetes a los negocios multimillonarios de las trasnacionales farmacéuticas.
Un estadio con capacidad para 50 mil personas, nuevo episodio del acercamiento del gobierno de Bukele a Pekín.
La oposición de derecha a la reforma eléctrica de la 4T, los límites del discurso de la “soberanía energética” y controversias.
Un mitin contra la violencia hacia las mujeres bajo las balas, un 25 de noviembre. La postal más brutal del México actual.
La comparación de la comida chatarra con las medicinas se hizo tendencia en redes. La derecha, exultante.
12:08 | En el marco de la cumbre del G20, el presidente estadounidense reunió a 14 países participantes. Excluyó a China y Rusia.
El año 1 de la pandemia llevó los decesos de 749 mil que se esperaban a 1,086,743. El costo de la lentitud de las vacunas, la reapertura económica y la crisis del sistema de salud.
La Fiscalía General de la República anunció la evaluación del caso al área de delincuencia organizada.
De la guerra contra el narco de Calderón hasta la política de “abrazos no balazos” de AMLO. Aunque algunas cosas cambian, el despliegue de los uniformados y la opresión imperialista sobre el país se mantienen.
Hay que movilizarse por la renacionalización de toda la industria energética bajo control de sus trabajadores.
“EEUU no tiene amigo más cercano que México”: las palabras del amo imperialista en saludo al acto oficial.
20:52 | Las imágenes que indignaron al mundo, agentes a caballo contra familias migrantes, son un reproche a ambos mandatarios.
21:24 | La reunión se realiza cuando crece la indignación por el trato inhumano dado a los migrantes en México.
Tensiones sobre reglas de origen y políticas laborales, crisis de los semiconductores, reapertura y vacunación.