15 de marzo | En su libro Fuera del tiempo: la política queer del poscolonialismo, partiendo de la cancelación de un préstamo del Banco Mundial a Uganda, el investigador Rahul Rao plantea que el capitalismo hoy tiene entre sus estrategias al “homocapitalismo”, una manera de integrar a las personas LGBTIQ+ en el sistema neoliberal a través de la lógica de la productividad y la promesa de un futuro próspero de (...)
Pablo Herón
3 de abril de 2022 | Hoy se realiza la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Costa Rica, entre José María Figueres y Rodrigo Chaves.
Esteban Fernández
7 de octubre de 2021 | La directora gerente del FMI está en la mira del Tesoro de Estados Unidos. La titular de esta institución imperialista está señalada por una investigación del Banco Mundial que plantea que habría favorecido a China en el informe Doing Business, sobre la competitividad de países, cuando presidía ese otro organismo controlado por países centrales.
Mirta Pacheco
31 de julio de 2021 | Cuando ya es un hecho que la variante delta se expande por el mundo y regiones enteras no han tenido acceso masivo a las vacunas, la OMS, la OMC, el FMI y el Banco Mundial exigieron "mayor equidad" en su distribución. Sin liberar las patentes es una utopía absoluta.
5 de enero de 2021 | El organismo internacional preveía un rebote de 5,5 % y ahora redujo su estimación al 4,9 %. Los números negativos del 2020 habrían sido del 10,6 %, por lo cual lejos se estaría de recuperar la caída.
21 de octubre de 2020 | Se trata de uno de cada seis menores de edad en el mundo. El informe fue elaborado por Unicef y el Grupo Banco Mundial, afirman que el número puede incrementarse debido al impacto económico de la pandemia.
9 de octubre de 2020 | Prevé una caída del 7,9 % para 2020. Los países más afectados serán Argentina, Perú, Ecuador y México. La región atraviesa una crisis social y sanitaria, pero los Estados destinaron la mayoría de los recursos para salvar a las grandes empresas.
Contrario a las declaraciones del ejecutivo que prometían no incrementar la deuda externa, la 4T tramitó un préstamo por mil millones de dólares.
Larissa Makatia
Esta mañana durante la conferencia de prensa, López Obrador habló sobre el préstamo del BM a México y el gobernador Enrique Alfaro.
La Izquierda Diario México
24 de abril de 2020 | Funcionarios del Banco Mundial advirtieron este viernes que la recesión podría ser superior al 3 % en las economías en desarrollo si la inversión y el consumo no se recuperan tras la pandemia del COVID-19.
25 de marzo de 2020 | Kristalina Georgieva titular del FMI, y David Malpass, presidente del BM, pidieron a los tenedores de deuda de países pobres que aplacen los cobros. Y sostuvieron que es “imperativo dar una sensación global de alivio” y una señal a los “mercados” ante la crisis provocada por la pandemia.
14 de marzo de 2020 | La pandemia puso en evidencia el vaciamiento de los sistemas de salud. Pero hay algo de lo que nadie habla: 3 mil millones de personas no tienen acceso al agua y no pueden comprar jabón, elementos básicos para protegerse del virus. Cifras de la UNICEF.
Desde hace décadas vienen avanzando los planes empresariales hacia la salud pública.
Lucy González
Importantes organismos financieros y empresariales han salido a brindar su respaldo a López Obrador como nuevo presidente de México.
Nancy Cázares
La deuda pública en México asciende a 10 billones de pesos (más de 500 mil millones de dólares).
Ramón Morales
El Bronco, expriista y candidato "independiente", lanzó la propuesta de expropiar Citibanamex.
Nancy CázaresRafael Arturo Mota
El sismo del 7 de septiembre activó una “innovación financiera” contratada por el gobierno de México al Banco Mundial.
Gabriel Bagundo
9 de octubre de 2017 | Ante las “incertidumbres” producidas por la Gran Recesión los ministros de Hacienda y de Economía de la Alianza del Pacífico (AP) se reunieron con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Lima.
Gastón GurskiKevin Wright
Firma el gobierno convenios para avanzar en la implementación de las nuevas Zonas Económicas Especiales con el Banco Mundial, burócratas sindicales y empresarios.
El organismo bajó el pronóstico de crecimiento de 2.8 a 1.8% del PIB. ¿La razón? La incertidumbre en la llegada de inversiones por el ascenso de Trump al poder.
Economista senior del Banco Mundial, felicita al gobierno mexicano por la implementación de las reformas estructurales, y afirma que hacen falta otras más.
Diana Valdez
Javier Duarte, en licencia, es el más repudiado. Pero no el único. Represión, desvíos de fondos, violencia institucional son las marcas de gobernadores.
Bárbara Funes
De nuevo Aurelio Nuño anunció que se viene una nueva estructura curricular, con énfasis en español y matemáticas. Lo demás: se reducirá a su mínima expresión.
Sulem Estrada, maestra de secundaria
Peña Nieto promulgó la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales. Promete desarrollo de infraestructura e instalación de industrias. ¿Lo logrará?