11 de marzo | Tras la derrota en el Parlamento del proyecto de reforma tributaria, el presidente chileno vuelve a modificar el Gabinete de ministros integrando más ex funcionarios de gobiernos de Michelle Bachelet.
La Izquierda Diario Chile
26 de octubre de 2022 | El editorialista de La Izquierda Diario Chile, Fabián Puelma, plantea las tareas centrales de la izquierda frente al giro socialdemócrata del gobierno de Boric.
Fabián Puelma
26 de julio de 2022 | Elías Muñoz, editor de La Izquierda Diario Chile, nos da un panorama de las campañas por el Apruebo y Rechazo de la nueva Carta Magna y del Gobierno de Gabriel Boric.
Redacción internacional
Durante la jornada de este lunes Bachelet anuncio que no repostulará a su cargo en la ONU. Su renuncia se da en medio del enojo de los EEUU por el acercamiento de la ex presidenta a su rival estratégico China. Sin embargo, esta trastienda poco tiene que ver con una operación, orquestada por el progresismo y los medios de comunicación, para levantarla como "salvadora" del proceso constituyente. ¿A qué regresa la ex (...)
Ιωαχειν
27 de mayo de 2022 | Se trata de Lorena Fríes, subsecretaria de DDHH en años de Michelle Bachelet. Según organizaciones de familiares de detenidos desaparecidos, 5988 testimonios de conscriptos no se entregaron a las entidades correspondientes.
19 de diciembre de 2021 | El amplio triunfo de Gabriel Boric por sobre José Antonio Kast no dejó de sorprender por la diferencia de más de 10 puntos, superando los 55,8% del total de los votos. Esta fuerza que hoy se expresó en las urnas, debe expresarse en las calles para retomar las demandas de octubre que hoy todos quieren enterrar, incluyendo el propio presidente electo.
14 de diciembre de 2021 | El debate televisivo de este lunes fue el último cara a cara entre los candidatos antes del ballotage que se realizará este domingo 19 de diciembre, marcando el fin del super año electoral.
Enorme revuelo ha generado la llegada de la ex Presidenta de la República Michelle Bachelet al país y su reciente encuentro reservado con el candidato presidencial Gabriel Boric. Aquí una breve exposición de su recorrido político.
Juan Andres Vega
22 de junio de 2021 | Repite los argumentos de la oposición, contra las brutalidades de Insfrán. Nada sobre lo que hace la derecha donde gobierna, menos sobre las violaciones de las principales potencias imperialistas, como Estados Unidos.
Juana Galarraga
17 de febrero de 2020 | La oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas dio a conocer la lista de empresas que colaboran económicamente con los asentamientos judíos en Cisjordania. Son empresas israelíes y de países imperialistas.
Mirta Pacheco
4 de septiembre de 2019 | Lo dijo en respuesta a la denuncia de la expresidenta chilena y actual Alta Comisionada para los DD.HH. de la ONU, Michell Bachelet, que denunció la “reducción del espacio democrático” en Brasil.
Este 4 de Julio, la Alta Comisionada de la ONU de los DDHH, Michelle Bachelet dio a conocer el informe de su visita a Caracas el último mes, en donde manifestó su preocupación por las grandes vulneraciones en los derechos de miles de venezolanos.
Francisco Sepúlveda Romero
5 de julio de 2019 | Michelle Bachelet, hizo público este jueves un informe sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela. Se trata de un extenso reporte de más de 30 páginas donde recorre todo un arco de derechos vulnerados en el país, desde el económico, social, político, detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales, y un largo etcétera.
Milton D’León
23 de junio de 2019 | Tres días estuvo Bachelet en Venezuela. Uno de los principales objetivos consistía en allanar el camino hacia las negociaciones: “participen constructivamente con el diálogo facilitado por Noruega” sostuvo en su último día. Los de arriba discuten “salidas” en función de sus intereses mientras los de abajo padecen las calamidades de una agobiante catástrofe.
21 de junio de 2019 | La esperada visita de Bachelet como Alta Comisionada de los DDHH ha centrado la atención en el país, y tanto desde el chavismo, como de la oposición de derecha, buscan sacar partida de las reuniones que sostendrán con ella. Pero es claro que uno de sus objetivos es allanar el camino para entendimientos entre la oposición y el gobierno de Maduro.
17 de junio de 2019 | Se confirma finalmente la dilatada visita de Bachelet a Venezuela. Tanto Maduro como Guaidó buscan sacar beneficios de la llegada de la Alta Comisionada de los DDHH. Mientras tanto, Chile se desmarca del UNASUR que formó Bachelet en su momento, y anunció su salida definitiva.
Este miércoles estuvo presente, en el Centro Cultural de España, Michelle Bachelet actual comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Laura Aparicio
La Alta Comisionada de la ONU-DH dijo que no se puede asegurar la seguridad sin pleno respeto a los derechos humanos.
La Izquierda Diario México
Un gobierno comprometido con la libertad, la democracia y los derechos humanos, es en palabras de Sebastián Piñera, el actual gobierno de Chile, presidido por él mismo.
Después de un mes de iniciada la ofensiva imperialista en Venezuela con la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente encargado y luego del 23F, día clave en el proceso de intervención, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y ex Presidenta de Chile, Michelle Bachelet se “refirió” a la crisis venezolana.
A las distintas críticas hacia la ex mandataria, quién fue nombrada Alta Comisionada de la ONU por los DDHH, se sumaron los emplazamientos del oficialismo exigiendo hacerse cargo de las crisis de Venezuela, Nicaragua y Cuba.
La primera ministra del Reino Unido se comunicó con el presidente electo.
Violaciones los derechos al pueblo mapuche, hasta la nula voluntad política sobre casos de Verdad y Justicia en derechos humanos, durante sus gobiernos ponen en cuestión el nuevo cargo de la ex presidenta.
Ricardo Rebolledo
Durante su asistencia a conversatorio sobre igualdad de género realizado en la Universidad de Chile, la ex mandataria se refirió a lo que ella considera un legado feminista. Pero, ¿para quienes fueron dirigidas las acciones de la Nueva Mayoría en materia de género?
Rebeca Rodríguez Osorio