Se requiere mayor presupuesto a la salud y la educación y no para militarizar el país.
Sulem Estrada, maestra de secundaria
Después de la respuesta de Martí Batres, el movimiento #QueNadieQuedeFuera llama a hacer una reunión de coordinación para buscar la continuidad del proceso.
La Izquierda Diario México
Acuden a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la CDMX.
Agrupación Queremos Trabajo Digno
Trabajadoras y trabajadores de dicha dependencia estatal señalan que no han tenido respuesta del director en torno a su contratación.
Mientras la infraestructura hospitalaria en Tamaulipas está en ruinas, el gobernador veta leyes para mantener su salario y privilegios.
El ataque a la ENAH es parte de un contexto de ataque a la investigación.
Arturo Rendón
Antes realizaron bloqueos y movilizaciones.
Los diputados y senadores mexicanos se auto asignaron millonarios aguinaldos que contrastan con los bajos salarios y precariedad de miles de trabajadores.
Víctor Romero
Maestros en Michoacán mantienen bloqueos en distintas regiones del estado, así como movilizaciones exigiendo los pagos faltantes.
Rosa García *
Se cumplen más de diez días de protestas en Oaxaca protagonizadas por trabajadoras y trabajadores del sector salud.
La precarización laboral también se expresa en programas como Jóvenes Construyendo el Futuro.
Emilia Macías
Tras el desfalco de los ahorros de trabajadores de zacatecas, el estado quiere que ellos mismos paguen nuevamente.
La Izquierda Diario Zacatecas
El Archivo Técnico de la Coordinación Nacional de Arqueología del INAH presenta diversos folios y fojas faltantes. Las autoridades no reconocen la extracción de documentos.
Óscar Fernández
Esta tarde se anunció que la titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval dejaría su cargo.
Gertz Manero, alto funcionario de la 4T, podrá servirse de los recursos destinados para la investigación científica.
Campaña Trabajo Digno
Este 15 de mayo expresemos en las calles, la unidad en defensa de la educación pública y gratuita.
Francisca Daniela
Pese a las promesas de la Secretaria de Cultura, los trabajadores siguen sin percibir su sueldo.
Lucy González
Dirección de CONACyT ataca los ingresos de los trabajadores académicos de las universidades privadas.
Trabajadores denunciaron intentos de la administración para reducir salarioS ante el cierre del cine por la crisis sanitaria.
Dante Gutiérrez
En el DIF-CDMX suman ya tres años consecutivos de recorte presupuestal, la cifra rebasa los mil millones de pesos.
Iván Montero, Queremos Trabajo Digno
Los rectores de varias universidades públicas en el país denunciaron la falta de presupuesto federal para el pago de salarios y prestaciones de sus trabajadores.
La Izquierda Diario Chihuahua
Sin organización política, los juicios pueden durar más de 10 años.
Vanessa Arelio
El último informe de la OCDE, coloca a México en último lugar.