El día 24 de mayo y a causa de la segunda consulta por la legitimación del CCT, se llevó a cabo un mitin unitario a las afueras del edificio de Rectoría de la UNAM. Además, en esta actividad se hizo entrega de un documento dirigido al rector Enrique Graue, en el que académicas/os platean un Programa Integral de Dignificación para trabajadoras académicas/os.
Francisco C. Bernal
Desde la mañana del 22 de mayo inició la segunda consulta de la AAPAUNAM y hasta las 9 de la noche en algunas escuelas se sellaron las urnas. La votación seguirá hasta el sábado 27 de mayo.
La Izquierda Diario México
Compartimos el pronunciamiento de la Asamblea Interuniversitaria del pasado 13 de mayo.
Frente a la segunda votación para la legitimación del CCT de la AAPAUNAM, compartimos nuestro posicionamiento desde la agrupación clasista Desde las Bases.
Agrupación Desde las bases STUNAM
¿Sindicato unificado de administrativos y académicos o sindicato independiente de profesores?
¿Cuáles son las primeras conclusiones de la votación previo a conocer los resultados de la votación?
Nos pronunciamos a favor de la causa de los docentes de la UNAM que luchan contra la precarización.
Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Entrevista a profesora de la FFyL sobre el proceso de relegitimación del CCT del AAPAUNAM.
Ante una campaña por el “no” la burocracia sindical cuenta los votos aún cuando falta un día de votaciones.
La agrupación Queremos Trabajo Digno apoyamos a los trabajadores docentes de la UNAM, que el día de hoy realizan una campaña llamando a Votar NO a la legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo de la AAPAUNAM por ser violatorio a los derechos laborales.
Agrupación Queremos Trabajo Digno
Solidaridad con las y los docentes de la UNAM
Sigue la cobertura minuto a minuto de la votación por la legitimación del CCT de la AAPAUNAM.
Este 27 y 28 serán las votaciones en la que docentes de la UNAM definirán si el APPAUNAM seguirá teniendo su CCT.
Isabel Vega
Comisión de profesoras y profesores de la UNAM asistió al CGR del STUNAM para llamar a la No legitimación del CCT de AAPAUNAM e impulsar una campaña masiva de afiliación al STUNAM.
Académicos Unidos de la UNAM
Mientras continúa la disputa entre el gobierno de Andrés Manuel y el rector Enrique Graue, la UNAM avanza en la precarización de más de 30 mil docentes con la complicidad de la AAPAUNAM.
A propósito de los 43 años que cumplió la AAPAUNAM recientemente, en esta nota te contamos por qué es un sindicato pro patronal y no debe seguir como titular del nuestro Contrato Colectivo de Trabajo.
Reproducimos el Primer Pronunciamiento de Acadé[email protected] unidos de la UNAM. Llaman a no legimar el CCT de la AAPAUNAM.
Desde este sábado 23 hasta el 26 de abril se realizarán elecciones en el STUNAM para elegir al Comité Ejecutivo. En esta nota discutimos con los programas de las planillas para construir una alternativa clasista.
Enrique Graue Wiechers en la presentación de los nuestros consejeros universitarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), otra vez se olvidó de la comunidad universitaria y sus demandas.
Mariana Morales
La AAPAUNAM y la UNAM, acordaron el 3.5 por ciento de aumento salarial, lo que mantendrá precarizados al 75% de los docentes.
La lucha docente de la UNAM develó la crítica situación laboral que vive este sector de trabajadores de la educación, una realidad histórica que se profundizó con la crisis sanitaria y económica actual. Presentamos un análisis de la situación laboral y la lucha en curso.
Joss EspinosaMariana Morales
Formar sindicatos independientes frente al yugo de la burocracia sindical que no representa los intereses de los trabajadores ¿qué alcances y limitantes tiene?
Arturo Rendón
En la UNAM los profesores de asignatura y ayudantes, junto a los estudiantes, venimos realizando una importante lucha en el marco de la crisis educativa y económica.