El sábado 20 de abril se llevó a cabo la primera de varias reuniones abiertas que la Agrupación Juvenil Anticapitalista tendrá, para levantar junto a decenas de jóvenes un gran proyecto político que peleé por la recuperación del marxismo y levanté las banderas de la revolución socialista dentro y fuera de distintas universidades, y centros de estudio.
La plenaria de la Agrupación comenzó con una interesante discusión de la situación internacional y nacional signada por la lucha contra la reforma jubilatoria de Emmanuel Macron, y las protestas que ésta desató, así como sobre el entorno geopolítico tras la Guerra en Ucrania. Con respecto a la realidad nacional se discutió sobre las implicaciones de la carrera presidencial, las elecciones en Coahuila y el Estado de México, y la reciente disminución del presupuesto para becas universitarias por parte del gobierno federal.
En esta plenaria abierta además se resaltó la importancia de discutir sobre la crisis climática que la voracidad capitalista nos impone, y amenaza al planeta y la vida de todas las especies que lo habitamos, mientras las grandes corporaciones con la complicidad de gobiernos de todo el mundo mantienen la emisión de grandes cantidades de CO2 a la atmósfera, y avanzan contra selvas y bosque, a través de megaproyectos capitalistas que amenazan la vida y el territorio de comunidades originarias.
Tras varias rondas de intervención se abordaron temas muy variados y desde distintos ángulos fue quedando claro que el capitalismo arrastra diariamente a millones de personas a la miseria y la sobreexplotación, y que para las y los trabajadores, las mujeres y la juventud el capitalismo no ofrece más que salarios de hambre, violencia creciente y precarización de la vida, así mismo nos niega el derecho a la vivienda, a la salud y la educación.
Para levantar una gran juventud anticapitalista que fortalezca las luchas de las y los trabajadores y se mantenga independiente del gobierno y las autoridades, quienes asistimos a esta primera reunión trazamos una ruta con muchas iniciativas a las que invitamos a participar a todo aquel que esté convencide de que urge plantear una salida a la barbarie que el sistema capitalista nos ofrece.
Por ende, durante las siguientes semanas mantendremos reuniones abiertas cada quince días dónde abordaremos distintas temáticas. Detallamos a continuación:
3 de junio. La lucha de clases en Francia, con la participación vía zoom de compañeros que estuvieron presentes en las recientes movilizaciones contra la reforma jubilatoria. En esta misma sesión organizaremos nuestra intervención en la marcha del 10 de junio que conmemora la represión del mismo día de 1971 por parte de grupos paramilitares. En ese sentido levantaremos la exigencia por la desmilitarización del país, y por justicia para las víctimas del Halconazo.
17 de junio. Discutiremos también sobre las luchas de la diversidad sexogenerica y nos organizaremos para intervenir en un bloque independiente y combativo en la próxima marcha del orgullo.
1 de julio. Profundizaremos alrededor de las luchas contra el calentamiento global con una clara idea en mente: si el capitalismo es el problema, destruyamos al capitalismo.
15 de julio. Finalmente, nos organizaremos contra los ataques venideros a la educación pública, y así luchar por democratizar nuestros centros de estudio de manera que seamos las comunidades; estudiantes, trabajadores docentes y no docentes, quienes decidamos juntes el rumbo de nuestras escuelas. Levantamos en alto la exigencia de presupuesto para la educación y no para la guardia nacional.
Sobre lo último, frente a la legitimación del CCT del AAPAUNAM apoyamos a los sectores que se han organizado por el NO a la legitimación de ese CCT patronal y contrario a los intereses de los profesores y profesoras, que viven en carne propia la precarización laboral.
Estamos preparando además para el próximo semestre, junto a la Cátedra Libre Karl Marx una serie de Jornadas Marxistas junto a intelectuales y académicos que pongan sobre la mesa la respuesta que desde el marxismo se tiene para los fenómenos más candentes de la realidad nacional e internacional.
De igual manera estaremos desplegando una gran campaña gráfica y contenidos multimedia con iniciativas que peleen por el derecho de la juventud a espacios de recreación, el acceso al arte y la cultura, así como decenas de ideas más.
Queremos dejar muy claro a los capitalistas que se metieron con la generación equivocada. Si estás de acuerdo con nuestra propuesta y quieres sumarte a nuestras comisiones, agregar ideas y participar de nuestras plenarias abiertas, te invitamos a escribirnos y seguirnos en Facebook e Instagram para que juntes luchemos contra el capitalismo, y por un presente y futuro que merezcan ser vividos.
Temas