La orientación del Conacyt va encaminada a beneficiar a una minoría empresarial y académica.
Investigadores precarizados del Siintracatedras se manifiestan e impulsan campaña para defender sus derechos laborales.
El conflicto entre gobierno y científicos se ha convertido en una crisis que cruza la escena nacional.
El Conacyt recortará becas de posgrado en este año
Las universidades privadas buscan un regreso a clases presenciales sin atender debidamente que éste sea seguro.
Profesoras y profesores de las UBBJ en Calvillo, Aguascalientes, iniciaron un proceso de lucha contra los recortes injustos a sus salarios.
Inicia el ciclo escolar en el Instituto Rosario Castellanos en una ceremonia pública.
La UNAM prepara el regreso de sus administrativos a actividades presenciales mientras prepara el ataque a derechos laborales.
Autoridades de las Universidades del Bienestar imponen múltiples despidos arbitrarios.
El SUTUACM comienza proceso de emplazamiento a huelga mientras la rectora, Tania Rodríguez ignora sus demandas.
Desaparece el Programa Nacional de Posgrados, después de 30 años de regir la educación de posgrados en México.
Estudiantes de posgrado en el extranjero pierden las becas por orden de la dirección del Conacyt.
Profesores de diversas universidades públicas dialogaron sobre sus experiencias frente a la precarización laboral.
AMLO le propone regreso a clases presenciales a Sheinbaum en la CDMX sin hacer problematización alguna sobre el tema.
Formar sindicatos independientes frente al yugo de la burocracia sindical que no representa los intereses de los trabajadores ¿qué alcances y limitantes tiene?
Nuevo reglamento del SNI abre la puerta para que funcionarios públicos cobren estímulos destinados a ciencia y la tecnología.
Dirección de CONACyT ataca los ingresos de los trabajadores académicos de las universidades privadas.
Directora general del CONACyT anunció el desarrollo de la vacuna mexicana “Patria” y suscitó diversos cuestionamientos.
La precariedad de los profesores de asignatura de la UNAM es escandalosa y se presenta en otras universidades del país.
Diversos sectores se movilizan al ver que sus condiciones de vida empeoran a pesar de las promesas de cambio del gobierno.
La FNSU, la CONTU y la CNSUECIC rechazan la Ley General de Educación Superior pero ¿Qué sigue?
Se busca reformar el reglamento del SNI para centralizar aún más los recursos que éste otorga a investigadores.
Denuncian investigadores jurisprudencia de la SCJN, que pretende despojarlos de sus derechos laborales.
El IPN da a conocer cifras de deserción escolar durante la pandemia sin dar alternativas al respecto.