Nuevo reglamento del SNI abre la puerta para que funcionarios públicos cobren estímulos destinados a ciencia y la tecnología.
Dirección de CONACyT ataca los ingresos de los trabajadores académicos de las universidades privadas.
Directora general del CONACyT anunció el desarrollo de la vacuna mexicana “Patria” y suscitó diversos cuestionamientos.
La precariedad de los profesores de asignatura de la UNAM es escandalosa y se presenta en otras universidades del país.
Diversos sectores se movilizan al ver que sus condiciones de vida empeoran a pesar de las promesas de cambio del gobierno.
La FNSU, la CONTU y la CNSUECIC rechazan la Ley General de Educación Superior pero ¿Qué sigue?
Se busca reformar el reglamento del SNI para centralizar aún más los recursos que éste otorga a investigadores.
Denuncian investigadores jurisprudencia de la SCJN, que pretende despojarlos de sus derechos laborales.
El IPN da a conocer cifras de deserción escolar durante la pandemia sin dar alternativas al respecto.
La UNAM y el IEMS son dos ejemplos importantes de deserción escolar a causa de la pandemia.
La UNAM y el AAPAUNAM pactan aumento miserable al salario de profesores.
Los ocupantes de Prepa 7 entregaron las instalaciones mientras las autoridades de la UNAM se dedican a descalificarlos.
El emplazamiento a huelga se da ante la imposibilidad de cubrir los salarios y prestaciones de todo diciembre en la Universidad de Nayarit.
El gobierno realiza un recorte que pone en peligro el proyecto de la Universidad Obrera de México.
CNSUESIC, CONTU y FENSU: “la propuesta de Ley de Educación Superior no escucha a trabajadores, estudiantes y académicos”.
Cada vez menos gente puede acceder a la educación superior porque sólo quienes cuentan con los recursos suficiente logran mantenerla.
El Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) se moviliza por 70 millones de pesos en pagos atrasados.
Huelga en la Universidad Autónoma Chapingo cumple 117 días, sus demandas no se han resuelto ni siquiera porque estamos en medio de la pandemia.
Autoridades de la UNAM imponen mayores medidas de control con el pretexto de la pandemia.
Autoridades gubernamentales han decidido no darles prioridad.
La bancada de Morena busca suprimir los fideicomisos de investigación científica, pero ¿Es la solución para terminar con la opacidad?