18 de marzo | El tema, producido junto a las hermanas que conforman la banda Ibeyi, recoge algunos de los episodios más violentos contra los pueblos latinoamericanos por parte de gobiernos y dictaduras que respondían a los intereses de Estados Unidos.
Javier Nuet
Un 22 de febrero de 1987 en Nueva York falleció el mayor exponente de este tipo de arte que explotó en la década de 1960 y cuyas pinturas se convirtieron en figuras icónicas y representativas de una época en donde la transgresión fue la norma.
Meke Paradela
Inaugurado el pasado 30 de noviembre, Xaltilolli es el nuevo recinto del Centro Cultural Tlatelolco buscando reivindicar el arte indígena y repensar Tlatelolco
Angie Ascencio
Creada hace 190 años y multiplicada hasta el infinito en cualquier cantidad de reproducciones, la estampa japonesa se convirtió en un verdadero ícono que llegó hasta nuestros días. Te contamos algunas curiosidades que seguramente no sabías.
24 de octubre de 2021 | Hoy se recuerda la fecha en que obtuvo su título Haydée Stritmatter, la primera diseñadora gráfica argentina, egresada en 1966 de la Universidad Nacional de Cuyo.
Ricardo Palmadessa | Enfoque Rojo
Es un bosquejo de Worn Out, una de sus famosas obras. Estaba en poder de una colección privada holandesa que desconocía la procedencia del dibujo. El Museo Van Gogh realizó una exposición.
Entrevistamos a Flox Noé, quien impulsa el proyecto Tardígrado.
Erick Reyes
28 de julio de 2021 | “La tristeza durará para siempre” fueron las últimas palabras del artista a su hermano en su lecho de muerte, un 29 de julio de 1890. Incomprendido en su época, detrás del omnipresente amarillo de sus obras se escondía la locura y la depresión.
Presentamos la siguiente entrevista con Jair Diamate, un gestor cultural bogotano, sobre el papel que han jugado los artistas urbanos en las protestas de 2021.
Kolya
Vivió en plena Edad Media, disfrutó de la fama y murió en la ruina inmerso en varias tragedias. En un nuevo aniversario de su nacimiento, te contamos todo sobre el pintor que revolucionó el mundo del arte y cuya influencia sigue presente hasta hoy.
7 de julio de 2021 | El joven músico terminó convertido en botín de una guerra de baja intensidad. Nada resiste los embates de la Argentina polarizada.
Eduardo Castilla
22 de junio de 2021 | ¡Por una creación artística libre, autónoma y que abogue por una transformación radical del orden existente!
Erick ReyesCintli Lolbeth Villar
En este artículo, recomendamos algunos videos pertenecientes al canal de youtube Hobbes Sakuga, en el cual podemos apreciar la grandeza de la animación japonesa, por medio de icónicas y formidables secuencias que permanecen en la memoria.
Edson Elgueta Vergara
En este dossier recogemos algunos debates de 2020, abarcando temas como la relación del arte con el capitalismo, los análisis de coyuntura y las herramientas conceptuales para pensar y actuar en los momentos de crisis, la actualidad y problemas de la revolución en nuestros días y distintas elaboraciones y publicaciones.
14 de enero de 2021 | Arqueólogos descubren en una cueva de Leang Tedongnge, Indonesia, un dibujo de de 136 centímetros de largo por 54 de alto que se calcula que fue hecho hace 45.500 años.
A propósito de Art and Postcapitalism. Aesthetic Labour, Automation and Value Production, de Dave Beech.
Ariane Díaz
Aniversario luctuoso del muralista mexicano.
Elin Guerrero
La Izquierda Diario México entrevistó a Eduardo Alarcón, para conocer cuál ha sido su recorrido, las técnicas que utiliza y cuál es la función del arte en estos tiempos barbáricos.
Arranca el 24 Festival Mix con un homenaje al director Jaime Humberto Hermosillo El evento estará presente en la premier de la esperada película de David Pablos El baile de los 41
Dante Gutiérrez
Se canceló el Festival internacional Cervantino (FIC) este 2020 y trae consecuencias para los habitantes y trabajadoras de Guanajuato.
David Diez
Un día como hoy de 1920 nació Vlady.
La Izquierda Diario México
Recuperamos el movimiento cultural del Colectivo Acciones de Arte (CADA), en el marco de la dictadura en Chile en 1979.
Mariana Morales
Cintli en un par de líneas nos comparte de su carrera, lo que intentar plantear a través del arte y expone las complicaciones de trabajar y ser artista al mismo tiempo.
Campaña #MásArte