Desde el final de la semana pasada hasta este lunes 11 de septiembre, el presidente López Obrador realizó una gira por algunos países de América Latina ¿Con qué fin?
José Carlos Posadas
11 de septiembre | El 11 de septiembre de 1973 se produjo el golpe militar en Chile que terminó con la vida del presidente Salvador Allende. Dio inicio a una dictadura que duró 17 años.
Carlos “Titín” Moreira
Mira aquí las participaciones de la mesa 4 de las Jornadas Marxismo 2023 con Massimo Modonesi, Iuri Tonelo y Pablo Oprinari.
Si miramos las fechas de las independencias en territorio americano, podemos fácilmente visualizar cómo éstas tuvieron cierta sincronía: Haití 1804, Argentina 1810, Paraguay 1811, Chile 1818, la Gran Colombia (actual Ecuador, Colombia y Venezuela) 1820, Perú y México 1821, por nombrar algunas. Sin embargo, muy poco se habla en “la Historia oficial”, acerca de los antecedentes anticoloniales que hay detrás de estos procesos de independencia. ¿Qué idearios independentistas había detrás? ¿qué desarrollo (...)
Nancy López
24 de mayo | Pedro Sánchez y la política imperialista europea: guerra en Ucrania, armamentismo, explotación de recursos y sobreexplotación de trabajadores en países semicoloniales.
Juan Carlos Arias
18 de mayo | El 18 de mayo de 1781 es asesinado en una plaza de Cuzco (Perú), Túpac Amaru II. Las tropas realistas del Estado Colonial español lo asesinaron junto a sus hijos mayores y a su compañera Micaela Bastidas.
Hernán Perriere
En la conferencia presidencial de este jueves se habló de la cumbre que se realizará el 5 de abril con presidentes de diferentes países de América Latina y el Caribe.
La Izquierda Diario México
23 de enero | En una entrevista con el think tank Atlantic Council, la generala Laura Richardson no ahorró en sinceridad. Sin eufemismos se refirió a la riqueza de recursos naturales de América Latina y cómo éstos son un tema de "seguridad nacional" para su país, en su "juego" contras sus adversarios geopolíticos, China y Rusia.
Osvaldo Vera
Danilo Paris es sociólogo, militante del MRT de Brasil y analista político de Esquerda Diário. En esta entrevista, conversamos sobre el escenario que se abre con la asunción del nuevo gobierno de Lula.
Juan Dal Maso
En este dossier presentamos una serie de artículos, debates y entrevistas publicados en 2022, que abordan algunos de los fenómenos políticos más importantes que atraviesan la realidad latinoamericana en la actualidad.
12 de octubre de 2022 | Nada es casual: que el 12 de octubre la Iglesia católica celebre a la patrona de la hispanidad habla de su rol en la conquista y sumisión de los pueblos de América.
Redacción internacional
Tras 6 meses de guerra en Ucrania, grandes potencias resienten los efectos de las sanciones económicas y crece el descontento en Europa.
Bárbara FunesFarid Reyes
Desde La Habana, Frank García Hernandez envía un saludo al foro homenaje a Trotsky.
Frank García Hernández
Este sábado 20, en conmemoración del 82 aniversario de su asesinato, se llevó a cabo el foro "Trotsky, la actualidad de su legado".
Hace varios años que América Latina está atravesada por elementos de “crisis orgánicas” en diversos países. Como señala el propio Gramsci, “en cada país el proceso es diferente, aunque el contenido sea el mismo […] la crisis de hegemonía de la clase dirigente”.
Matías Maiello
Conversamos con Massimo a propósito de la llamada "segunda oleada" de gobiernos progresistas en América Latina, a partir de un reciente artículo de su autoría publicado en Jacobin.
En los últimos años, y con el ascenso del movimiento de mujeres, la demanda por el aborto legal ha ganado fuerza, mientras la derecha pretende avanzar contra este derecho.
Joss Espinosa
6 de junio de 2022 | Haremos un breve recorrido de su desarrollo histórico para comprender porqué en su fundación jugó un rol para los Estados Unidos como medio para desplegar sus políticas sobre América Latina pero devino en un espacio degradado, fragmentado y simbólico.
Santiago MontagOmar Floyd
5 de junio de 2022 | Del 6 al 10 de junio, los líderes de la mayoría del continente se reunirán en la IX Cumbre de las Américas en medio de un escenario internacional marcado por la guerra en Ucrania, nueva ola de gobiernos populistas de la región, las consecuencias de la pandemia de covid-19, la crisis migratoria y climática. Jugando de local, Biden intentará con dificultades recuperar la hegemonía de Estados Unidos en América (...)
29 de abril de 2022 | Presente desde mediados del siglo pasado, sus planes variaron pero siempre con un mismo objetivo ¿Cuáles son y cómo los consiguen?
Diego Sacchi
2 de abril de 2022 | Publicamos este análisis y posición política de la Organización Socialista Revolucionaria de Costa Rica sobre la situación política, escrito el 20 de marzo, cuando estamos a un día de la segunda vuelta en las elecciones nacionales en ese país.
Gustavo Javier Molina Matute
30 de marzo de 2022 | La moción de vacancia contra Pedro Castillo no alcanzó el mínimo de votos requerido para concretar su destitucion. Castillo ha profundizado su alianza con otras fuerzas de la derecha parlamentaria a cambio de continuar con la constitución neoliberal fujimorista de 1993 que blinda los negocios de los grandes empresarios y vulnera los derechos de los trabajadores.
José Rojas
En momentos en que la guerra en Ucrania vuelve a poner en discusión la problemática del imperialismo, la puja entre potencias y más en general el marco establecido por el marxismo en términos de una época de “crisis, guerras y revoluciones”, retomar los fundamentos del internacionalismo es una necesidad de primer orden para la izquierda.
La migración de las mujeres es más vulnerable por las políticas reaccionarias de diversos países latinoamericanos.
Diana Bruja Palacios