7 de noviembre de 2022 | A pesar de toda la demagogia del gobierno y las mentiras de defensa de la Amazonía, todas las cifras mensuales más altas de deforestación registradas por Deter ocurrieron bajo la administración de Bolsonaro. Durante su mandato, Brasil registró más de 10.000 km² de deforestación al año.
Caio Rosa
14 de julio de 2022 | Los ataques contra el medio ambiente en la Amazonia brasileña continúan.
Diego Juárez
El pasado 29 de junio, el diputado Gabriel Quadri afirmó demagógicamente a través de un tweet que votaría por Lula en Brasil para evitar la devastación del Amazonas.
Óscar Fernández
23 de marzo de 2022 | Cuatro indígenas yanomamis fueron asesinados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, producto de un “enfrentamiento” que tuvo lugar el pasado domingo, 20 de marzo, entre miembros de esta etnia y militares de la Fuerza Aérea en Parima B, municipio Alto Orinoco. Reproducimos el comunicado de prensa del organismo de derechos humanos Provea.
29 de diciembre de 2021 | La Secretaría de Medio Ambiente del estado de Amapá, Brasil, multó con 50 millones de reales (casi 10 millones de dólares) a la empresa minera Mina Tucano, subsidiaria de Great Panther, por la contaminación de dos arroyos por cianuro de mercurio.
Redacción
6 de diciembre de 2021 | La ONG Stand.Earth publicó una investigación que acusa a la industria de la moda y sus principales marcas como responsables de la desforestación del Amazonas, así como también a la industria ganadera, a pesar de que se han comprometido a colaborar a frenar el daño a este pulmón del mundo. Este estudio es el reflejo del cinismo de empresarios y gobiernos que impulsan un capitalismo "verde" que, por su naturaleza de explotación irracional, no es capaz de cuidar ni respetar el (...)
Aukan Galdames
26 de agosto de 2021 | Este último miércoles los pueblos originarios realizaron una masiva movilización hacia el Superior Tribunal Federal para oponerse a la "ley temporal" impulsada por Bolsonaro y la gran patronal agrícola.
3 de marzo de 2021 | En CABA y PBA. Se trata de la denominada variante 501Y.V3, de Manaos, donde causó estragos. Según diversos estudios, tiene la capacidad de reinfectar a quienes padecieron la enfermedad y mayor transmisibilidad. Se suma a la circulación comunitaria de las variantes inglesa y de Río de Janeiro.
Redacción Ciencia y Tecnología
24 de septiembre de 2020 | Frente a los incendios forestales y el avance del agronegocio, en Brasil también convocamos a la Acción Global por el Clima
Redacción Esquerda Diário
Envuelto en críticas por el manejo de los incendios forestales que hoy afectan al Pantanal, el humedal más grande del mundo, y con la tozudez que lo caracteriza, Bolsonaro señaló que Brasil es un "ejemplo para el mundo" en materia de protección ambiental.
Carolina Roca
9 de agosto de 2020 | Con la política criminal del ultraderechista, el agronegocio y las mineras se envalentonaron aún más contra la biodiversidad y los pueblos originarios de Brasil.
Valeria Foglia
7 de agosto de 2020 | Deforestación en la Amazonía brasileña está en un nivel aún más crítico que en los incendios del año pasado.
Axomalli Villanueva
4 de enero de 2020 | Científicos detectaron actividad inusual e intensidad sorprendente de incendios forestales aun en zonas que están habituadas a ellos. Los cinco incendios que marcaron 2019.
28 de noviembre de 2019 | Dos organizaciones humanitarias de Brasil denunciaron al presidente brasileño ante la Corte Penal Internacional (CPI). Lo acusan de haber hecho caso omiso a “crímenes ambientales”, presuntos "crímenes contra la humanidad" e "incitación al genocidio de los pueblos indígenas".
4 de noviembre de 2019 | Madereros ilegales en el Amazonas emboscaron a un grupo de indígenas dedicado a la protección de la selva.
Reproducimos este artículo publicado en la revista Ideas de izquierda, de Myriam Bregman, dirigente del PTS, legisladora de la Ciudad de Buenos Aires y candidata a diputada por el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad. Un debate con el Frente de Todos sobre el programa ante la crisis ecológica.
Myriam Bregman
2 de septiembre de 2019 | La juventud que lucha contra la crisis climática necesita un programa y una estrategia anticapitalista junto a los trabajadores, mientras que la crítica marxista en la ciencia necesita ser atenta y prudente.
Roberto Andrés
1ro de septiembre de 2019 | En Ideas de Izquierda Semanario: la economía en tiempos de “vacío de poder”, Amazonia bajo fuego, Laclau vs. Trotsky y más
[Desde Brasil] Una espesa nube cubre el cielo de Brasil, y no es solo la nube producida por las quemas. Hay una disputa de proyectos para la Amazonia, para Brasil y en cierto sentido para Sudamérica en la que los distintos imperialismos y potencias se preparan para usar la región a su favor, en la guerra comercial que se agudiza en medio de la tendencia recesiva de la economía (...)
André BarbieriRicardo Sanchez