19:41 | En Tamaulipas, estado fronterizo con EE.UU., se llegó a la fase 2 de contingencia al alcanzar 41 contagios de covid-19.
La industria maquiladora de Ciudad Juárez se niega a suspender labores tal cual dicta el decreto del gobierno federal.
Esta semana se acumularon los conflictos y paros técnicos en maquiladoras de Matamoros.
De no cumplirse los compromisos por parte de la autoridad federal, el próximo lunes 30 de diciembre, continuarán las medidas de lucha.
Por primera vez en más de 30 años de ser un organismo descentralizado, las y los trabajadores de Correos de México realizan un paro nacional.
El aumento al salario mínimo genera expectativas de millones de trabajadores en la 4T.
El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca ganará hasta 168 mil 672.23 pesos mensuales; 35 mil 372 por sueldo y 133 mil 300.23 por compensación.
Los obreros de la maquila en Matamoros se movilizan contra el charrismo sindical.
Esta mañana fueron atacados el secretario general del SNITIS 20/32 Jaime Guarneros Requena y otro integrante del comité directivo del sindicato.
Tras el sonado caso de la renuncia de Romero Deschamps, esta semana inicia con la noticia de la renuncia de Aceves del Olmo a la CTM por razones médicas.
En Tamaulipas se gesta una crisis migratoria de gran magnitud.
No existe trabajador o trabajadora que tenga una jornada de menos de 10 horas dentro de cada planta.
En la larga franja fronteriza que recorre el Río Bravo, son cientos de miles de obreros y obreras los que encarnan una clase que está cada vez menos oculta
A más de un mes de huelgas, es necesario preguntarse qué plan se tiene que impulsar para que avance la lucha.
El eco de las huelgas obreras de Matamoros llega a las universidades.
Si el SITUAM gana, ganamos todas las y los trabajadores. En particular los de sindicatos universitarios.
Este viernes estalló la huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana.
La UNT y la NCT deben impulsar la solidaridad activa con las y los obreros de Matamoros y el magisterio michoacano.