Aparentando un cambio, la dirección charra del SNTE promueve una consulta para la construcción del pliego nacional de demandas. Una oportunidad para exigir democracia sindical.
Magisterio de Michoacán continúa el paro indefinido hasta que les den pagos atrasados.
Esteban Moctezuma invitó a la OCDE a acompañar la construcción del proyecto educativo mexicano. La misma OCDE que diseñó la reforma educativa.
José Luis Solorio ha sido un activo defensor de las causas de los trabajadores.
Mientras la política gubernamental hacia los maestros busca desmovilizarnos con migajas, trabajadores estatales y obreros de la maquila están luchando por sus derechos. Es necesario luchar unidos.
Elementos de cambio y continuidad en la iniciativa de López Obrador para cancelar la reforma educativa.
La democratización del sindicato magisterial no vendrá de la mano del nuevo gobierno ni de los charros.
Como maestra de primaria decidí investigar un poco sobre el impresionante papel de los maestros en la revolución mexicana.
Maestras y maestros, estudiantes y trabajadores reciben en CDMX caravana migrante.
Solidaridad de los niños con la caravana migrante.
La nueva malla curricular, además de no tomar en cuenta a docentes y estudiantes, cercena brutalmente contenidos que son necesarios para realizar nuestra labor.
Las normalistas de la Escuela Normal de Especialización están en paro desde el 22 de octubre.
Contingentes de las Secciones 9, 10 y 11 del SNTE-CNTE permanecen a las afueras del Senado, sobre Reforma, a la espera de que entre una comisión de maestros.
Las expectativas depositadas en el próximo gobierno chocan con una consulta, basada en foros educativos, que no representan un ejercicio democrático.
La SEP impuso continuar con la evaluación docente. La CNTE debe llamar a boicot masivo.
Reproducimos el volante de la Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase de cara a la marcha por los cuatro años de la masacre de Iguala.
Docentes de varios niveles educativos nos sumamos a la lucha estudiantil contra el autoritarismo.
Este lunes 10 de septiembre, cerca de 8 mil escuelas federalizadas del estado de Jalisco amanecieron en paro de labores.
Invitación a conversatorio entre maestras, normalistas y madres de familia. Viernes 7 de septiembre.
Contra la imposición de un nuevo plan de estudios en la institución.
LLaman a solidarizarse con los normalistas de la ESEF
Decenas de docentes y trabajadores de la educación de diferentes sectores, nos dimos cita.
Cientos de maestros se dieron cita en el foro “Hacia la abrogación de la Reforma Educativa”, realizado en la Ciudad de México el 18 de agosto.
Inicia ciclo escolar 2018-2019 entre expectativas de cambio, la imposición del Nuevo Modelo Educativo y las disputas por el control del SNTE.