Por decenas de miles regresaron los maestros de los estados, a defender nuestros derechos y la educación pública. Este es un llamado urgente a la solidaridad activa.
Es fundamental que los sindicatos y organizaciones que se expresan a favor de la lucha de los maestros y en contra de la reforma educativa, nutran el plantón a las afueras de Segob.
La madrugada de este viernes, policía del Gobierno de la Ciudad de México y la Federal desalojaron el plantón magisterial en Secretaría de Gobernación.
La maestra Sofía Endoqui denuncia despidos a maestros en la Ciudad de México e informa sobre próximas acciones ante la ofensiva de Aurelio Nuño.
Denuncian detención de dirigente magisterial en Oaxaca.
Los trabajadores de la educación que impulsamos la fórmula #5 de los maestros Sergio Méndez Moissen y Sulem Estrada a la Constituyente de la CDMX, queremos hacer oír nuestra voz, y que se oiga la tuya.
Cuarenta y siete maestros y normalistas fueron detenidos por protestar contra Aurelio Nuño y la reforma educativa.
Se trata del secretario de Finanzas de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), en el marco del ataque del gobierno contra el magisterio.
Publicamos una declaración de la Agrupación Magisterial Nuestra Clase ante la represión perpetrada contra los maestros en Chiapas.
El día de ayer al mediodía, dos profesores de secundaria de esta agrupación, fuimos hostigados y amenazados por policías en el metro mientras recabábamos firmas.
Con un fuerte reclamo de las bases por la falta de fecha al paro nacional, el sábado 27 de febrero sesionó la III Convención Nacional de la CNTE
Sigue la obstinada negativa del gobierno a entablar el diálogo con el magisterio. En tanto los maestros estamos impulsando una política de transformación de la educación desde las aulas. Queremos discutir aquí algunos de los puntos que consideramos claves en relación a este (...)
Este viernes 5 de febrero, miles de maestras y maestros acudimos a la convocatoria de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para marchar de Los Pinos a Gobernación en defensa del empleo y la educación.
Hace unos días, la Secretaria de Educación Pública (SEP), con Aurelio Nuño al frente, anunció que se enviará al Congreso de la Unión el pedido de reformar del Artículo 51 de la Ley General de Educación.
Ante la obstinada negativa del gobierno a entablar el diálogo, el magisterio disidente viene impulsando una política de transformación de la educación desde las aulas. Queremos discutir aquí algunos de los puntos que consideramos claves en relación a este (...)
Desde el pasado ocho de enero, 60 trabajadoras y trabajadores de intendencia del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) en el Distrito Federal se encuentran en pie de lucha.
En el marco del encuentro preparatorio del Diálogo Nacional por la Educación, Hugo Aboites, rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y convocante del encuentro, se solidarizó a favor del estudiante y activista Aldo Santos, quien fue expulsado arbitrariamente de la Escuela (...)
Estudiantes de diferentes escuelas y facultades, maestros, trabajadores, militantes del MTS, Pan y Rosas y activistas independientes se manifestaron este viernes frente a la Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio (DGENAM) para exigir que las autoridades de esta (...)
El pasado 18 de diciembre, un juzgado concedió el “amparo y protección” de la justicia federal al estudiante normalista Aldo Santos contra su expulsión de la Escuela Normal Superior de México. Sin embargo, el director de la ENSM busca burlar la sentencia y reiterar su represalia en contra del (...)
Desde México, se extiende la solidaridad contra el ataque al magisterio chileno.
El pasado 18 de diciembre, la titular del Juzgado Trece de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal emitió una sentencia que concede el “amparo y protección de la Justicia de la Unión” al estudiante normalista Aldo Santos (militante del MTS/Nuestra Clase y colaborador de La (...)
A lo largo del 2015, las acciones del magisterio mostraron la disposición de los trabajadores de la educación a enfrentar los ataques del gobierno. Para el 2016 se tiene prevista la continuidad de la ofensiva, haciendo indispensable discutir las vías para (...)
Ante la brutal ofensiva del gobierno para imponer a sangre y fuego la reforma educativa, este 19 de diciembre miles de maestros de varios estados del país, marchamos desde el Auditorio Nacional hasta la Secretaría de Gobernación.
Todos a la marcha de la CNTE este sábado 19 de diciembre, del Auditorio Nacional a Gobernación, en punto de las 10 horas.