En apenas cinco años, Perú ha tenido 6 presidentes, dos congresos, múltiples escándalos de corrupción y constante conflicto entre el poder ejecutivo y legislativo. Hoy se encuentra gobernando ilegítimamente Dina Boluarte, tras la destitución de Pedro Castillo por parte del congreso luego de un intento (...)
Se suma repudio por represión a trabajadores de la educación en el centro capitalino.
La sección XXII de la CNTE en Oaxaca, denuncia la desaparición del profesor Fernando Rivera Marcelo.
Maestros de diversos subsistemas nos reunimos para discutir la situación post-sismo en las escuelas.
Denuncia hecha por maestros de la Escuela Secundaria Técnica 108, sobre el fallecimiento de uno de sus compañeros en el plantel, ubicado en la delegación Tláhuac.
Maestros rechazan el regreso a clases del próximo lunes 25 de septiembre hasta que no existan las condiciones de seguridad en los inmuebles para los estudiantes y maestros.
Como parte central de la reforma educativa, la llamada evaluación punitiva sigue dejando a los alumnos sin sus maestros.
Después de solo dos semanas de vacaciones, inician las clases bajo la imposición de la reforma educativa.
La Agrupación Nuestra Clase repudia los despidos y las represalias judiciales a los trabajadores de La Jornada.
Objetivo del gobierno: transformar normales en fábricas de formadores de mano de obra dócil y poco calificada.
Somos cientos de docentes sufriendo con la expectativa de pasar un examen que definirá nuestra permanencia o salida del magisterio.
Contra las consecuencias de la mal llamada reforma educativa, el pasado 20 de julio miles de maestros salimos a las calles en todo el país.
Directores y supervisores perderán su derecho a la sindicalización y pasarán a ser personal de confianza.
Llamamos a repudiar esta agresión y a rodear de solidaridad al movimiento estudiantil normalista que defiende sus escuelas y la educación pública.
Nuevamente, el gobierno de Michoacán (PRD) -como antes el de Aguascalientes (PAN)-, coludido con el gobierno federal, reprimió brutalmente a los normalistas de Tiripetío.
Hoy culminan las tres jornadas masivas convocadas por la Sección XXII de la CNTE a un año de la masacre de Nochixtlán.
Las jornadas que iniciaron el sábado 17 de junio son parte de los principales acuerdos de la Asamblea Estatal Permanente de la Sección XXII del día 12 del mismo mes.
Las escuelas normales de todo el país, y muy especialmente las normales rurales, son un semillero de formadores de docentes críticos
Apoyo a las jóvenes normalistas de la Escuela Normal Rural "Justo Sierra Mendez" de Cañada Honda Aguascalientes.
Fueron detenidos arbitrariamente por órdenes del gobernador panista Francisco Domínguez Servién, en Querétaro.
Este domingo fue encarcelada en Veracruz María Georgina Domínguez Colio, ex vocera del ex gobernador del estado, Javier Duarte, quien se encuentra detenido en Guatemala.
Las últimas décadas de neoliberalismo en América Latina han significado un fuerte ataque contra la educación pública.
La instalación de cámaras en la ENSM no es para mejorar la “seguridad” de la comunidad, sino para amedrentarnos y “disuadirnos” de realizar acciones “no autorizadas”, bajo la amenaza de ser sancionados.
El pasado tres de mayo se presentó en el edificio de la Sección 9 de la CNTE el libro “La educación sitiada, entre la política y el mercado”, coordinado por José Carlos Buenaventura. Académicos y asistentes firmaron la campaña contra las deportaciones y el muro de (...)