Estudiante de FES Acatlán inicia huelga de hambre en apoyo al movimiento estudiantil y contra la represión y persecusión.
La FES Acatlán continúa en paro indefinido, mientras se está discutiendo ir a diálogo, pero ¿qué diálogo necesitamos?
El pasado martes 15 de febrero círculó en redes sociales la denuncia de un grupo de trabajadores del STUNAM, en el que se expresaba la prepotencia y discriminación con la que se dirigía una funcionaria del plantel.
Sin condiciones, ni información previa, se anunció a la comunidad universitaria de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán UNAM que este martes 16 se regresa a “actividades académicas”.
Se prepara una gran campaña para disputar a las fórmulas impulsadas por partidos como el PRI o por sectores ligados a las autoridades.
FES Acatlán se ha visto envuelta de anomalías en materia administrativa y financiera, así como situaciones de represión y hostigamiento hacia profesores.
Profesores de FES Acatlán, junto con estudiantes de dicho plantel y del campus Iztacala protestaron contra los despidos por sumarse a la exigencia de que la UNAM pague a los profesores de asignatura.
El director de la facultad, junto a otros funcionarios, tuvo una reunión con profesores del área jurídica para intentar romper el paro.
Democracia, solidaridad, y organización reflejó el diálogo entre los profesores y los estudiantes de la FES Acatlán.
El movimiento #LaUNAMnoPaga continúa: 130 docentes del Centro de Enseñanza de Idiomas (CEI) de la FES Acatlán están construyendo su asamblea.
En 30 escuelas de la UNAM se inició una pelea contra los adeudos salariales de cientos de docentes. En Acatlán el movimiento tiene una fortaleza particular.
Estudiantes de la la facultad se movilizaron este miércoles para expresar su solidaridad con los docentes y denunciar a la dirección de Martínez Justo.
Autoridades de la FES Acatlán no reconocen el paro votado en asamblea
Con una enorme participación a través del correo institucional, miles de estudiantes manifestaron su solidaridad con los profesores y su rechazo a la imposición de la reelección de Martínez Justo.
A través de zoom más de 300 estudiantes de diferentes carreras acordaron un plan de acción y avanzaron en la coordinación contra la represión de la dirección de su facultad.
A pesar de la inconformidad que la comunidad universitaria mostró a través de redes sociales, la Junta de Gobierno impuso la reelección de Manuel Martínez Justo.
En encuestas recientes a través de grupos de la FES Acatlán en Facebook, se ha dejado ver una tendencia clara. En algunas encuestas la votación resulta, “¿a favor de su reelección?” 87% NO, 13% SÍ.
Luego de publicada la convocatoria para la asignación de director o directora en FES Acatlán, el rector de la UNAM Enrique Graue ha nombrado la terna de candidatos para el puesto: Manuel Martínez Justo, Claudia Márquez y Darío Rivera.
FES Acatlán emite convocatoria para la asignación de director o directora y Manuel Martínez Justo planea su reelección.
El Consejo Técnico de la FES Acatlán resolvió, sin dar justificación alguna, prohibir todo tipo de grabación y difusión del contenido de las clases en línea.
Mientras la administración de la Facultad continúa siendo negligente ante la salud de los trabajadores, al día de hoy se reportan tres casos positivos de Covid-19 entre ellos
Con más de 2 mil espectadores y alcanzando 10 mil reproducciones se realiza asamblea virtual en la FES Acatlán
Autoridades de la FES Acatlán muestran un video "desmintiendo" los hechos de violencia hacia los estudiantes.
Trabajadores del plantel denuncian que la FES Acatlán se encuentra sucia, descuidada y con problemas de salubridad por culpa de la administración.