La conferencia de este lunes AMLO pidió "más respeto" al senador panista Marko Cortés, quien planteó recientemente mayor injerencia militar en México.
Este lunes, la conferencia matutina inició con el presidente felicitando al director Guillermo del Toro por ganar el premio Óscar de la academia a Mejor Película Animada. Posteriormente, anunció la conclusión de los trabajos de prospección arqueológica para las obras del Tren Maya.
Los trabajos de prospección se han concluido al 100 por ciento en todos los tramos del 1 al 7. Ya hemos recorrido más de mil 600 kilómetros lineales, además de las obras complementarias del tren.
Las piezas encontradas serás reparadas y exhibidas en museos y salas de exhibición.
"Más respeto" por injerencia estadounidense
Al ser cuestionado por la identidad de la persona detenida el pasado 5 de enero, López Obrador aseguró que sí se trataría del hijo del "Chapo", Ovidio Guzmán.
Los abogados utilizan estas tácticas legales o legaloides, para ganar tiempo, son tácticas dilatorias, son legítimas porque los abogados se dedican a eso, ese es su trabajo, pero desde luego sí se trata de Ovidio.
Ello no detiene en sí la injerencia estadounidense, cuyos legisladores del partido republicano han enfatizado que desean mayor presencia de seguridad y han emitido alertas a sus ciudadanos en suelo mexicano luego de la desaparición, secuestro y muerte de dos jóvenes por parte del crimen organizado en Matamoros.
Por su parte, AMLO respondió a las peticiones del senador panista Marko Cortés, quien actuando como alfil de los republicanos, planteó que el gobierno mexicano debería alinearse al trabajo que realiza la Agencia de Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del gobierno estadounidense.
Y este señor me recomienda que nos alineemos a la DEA, ah, no, pero agrega en una declaración de que si yo no me alineo me va a pasar lo de García Luna. Yo no soy Calderón, ¿cómo se llama? El señor Marko Cortés, más respeto por favor
A pesar de su respuesta, la injerencia del "vecino del norte" continúa mediante otras vías, como los dictados de la Casa Blanca exigiendo la presencia de la Guardia Nacional para hacer frente a las caravanas migrantes de Centroamérica. Dictados que, ya sea un republicano como Donald Trump, o un demócrata como Joe Biden, el gobierno de AMLO ha obedecido diligentemente.