9 de junio | En la presentación ante los altos ejecutivos de las principales empresas norteamericanas, el presidente Boric dijo lo que querían escuchar. Se reunió con ellos en el marco de la Cumbre de las Américas. Sin ruborizarse les reaseguro las condiciones con que hicieron negocios durante los últimos 30 años en Chile, en especial ratificó los tratados internacionales firmados por la Concertación y la (...)
Ricardo Rebolledo
3 de mayo | Con el énfasis puesto en materia laboral, el gobierno no ha escatimado en gestos hacia los trabajadores para recuperar el apoyo en los sectores populares, que es donde más aumentó su desaprobación según las últimas encuestas.
Joaquín Romero
14 de agosto de 2021 | Al igual que en Chile y Perú, la medida busca paliar la grave situación económica y social de millones ante la pandemia frente al abandono del Estado. Tendrán que devolverlos para no perder parte de la jubilación.
Redacción LID Bolivia
27 de abril de 2021 | El gobierno salió derrotado. Los paros portuarios, los cacerolazos y las protestas, y su amenaza de extensión, fueron claves en la derrota de Piñera.
Pablo Torres
26 de abril de 2021 | Convocado por la Unión Portuaria de Chile desde este lunes los puertos de todo el país iniciarán paralizaciones para presionar en favor del tercer retiro de fondos previsionales que aprobó el Congreso.
22 de abril de 2021 | La medida permite a los trabajadores retirar una parte de los fondos que aportan al sistema privado de jubilaciones.
La Izquierda Diario Chile
21 de abril de 2021 | Las acciones se dan en el marco del pronunciamiento de la Unión Portuaria a nivel nacional, tras los anuncios del gobierno de Piñera que se niega a un tercer retiro del 10% de las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP).
21 de abril de 2021 | Protestas y cacerolazos se registraron en la noche y madrugada de este miércoles en Santiago de Chile horas después de que el Gobierno anunciara que tratará de frenar el tercer retiro de un 10 % de los fondos de pensiones, una propuesta que avanza en el Parlamento. Los portuarios paran ente miércoles y la CUT llama un paro para el 30 de abril.
23 de julio de 2020 | Con 116 a favor, 28 en contra y 5 abstenciones el proyecto quedó casi listo para convertirse en ley. El gobierno queda en una gran debilidad, con derrotas claras a su oposición al proyecto.
21 de julio de 2020 | Al igual que lo hicieron la semana pasada, las y los trabajadores portuarios de Chile anunciaron un paro nacional durante la votación en Senado de la ley que permitiría a los trabajadores retirar hasta el 10% de sus ahorros en los fondos de pensión privados. Piñera y los empresarios rechazan el proyecto que es apoyado por más del 80% de la población ante la crisis económica en curso.
20 de julio de 2020 | En medio de la crisis social, sanitaria y económica por el coronavirus, y el debate abierto para que los trabajadores puedan retirar en forma adelantada hasta el 10 % de sus fondos privados de pensión, el presidente chileno Sebastian Piñera vuelve a tocar piso contando solo con un 16 % de popularidad.
Por todo Chile se replican las imagenes de masivos y bulliciosos cacerolazos por el retiro del 10% de las AFP, para afrontar esta pandemia ¡Vamos por el fin de las AFP!
El Gobierno no solo se apresta a reactivar determinadas actividades económicas para congraciarse con los grandes empresarios de la minería y de otros rubros, sino que ahora también anuncia importante rescate financiero a las AFPs.
Alejandro C.
18 de mayo de 2019 | A espaldas de los trabajadores, una casta privilegiada de diputados negocia nuestro futuro y nuestras pensiones. Gran negocio para las AFP.
Patricia Romo
Aunque la agenda del fallo de La Haya se tome la agenda esta semana, con la cual el gobierno buscará sacar puntos a favor, difícilmente contendrá el desgaste que se observa en el gobierno y en la figura presidencial. Se anuncian movilizaciones, que pueden ser la primera respuesta social al primer intento de reformas “estructurales” que exige el gran capital.
El estudio realizado por la Fundación Ciudadano Inteligente, en su proyecto “Del dicho al hecho” analizó las promesas del Gobierno de Michelle Bachelet y cuales fueron cumplidas.
Akemi Matsubara
Cuando Sebastián Piñera propone una “segunda transición al desarrollo” se trata en realidad de conservar el orden neoliberal. Para eso, es necesario derrotar la impugnación de millones de conciencias a ciertos pilares de la obra económica-social y política propia de ese orden, como el sistema previsional o el mercado de la educación. Que la calle no ponga más la agenda. ¿Qué otra pretensión se puede esperar de Chile (...)
Juan Valenzuela
En distintos países los gobiernos están atacando el sistema de pensiones, generando un fuerte descontento que desnuda en la defensa de los intereses de los empresarios contra los trabajadores y jubilados.
Andrei Li
26 de marzo de 2017 | Decenas de miles de personas se reunieron en las principales ciudades de Chile este domingo para marchar contra el sistema privado de pensiones (AFP), en la que se dio a conocer como la "marcha más grande de la historia".