Ya está disponible en línea el suplemento de la revista Ideas de Izquierda México.
La Izquierda Diario México
Charla internacional de Pan y Rosas con Lucy González de México, Paola Zeledón de Costa Rica y Suhey Ochoa de Venezuela.
Reproducimos la mesa de análisis sobre la lucha por los derechos de las mujeres del 8 de marzo del programa Lo marginal al centro, del canal 6 TV y el CEMEES.
Contra la violencia hacia las mujeres, contra la militarización y contra la precarización laboral, sus voces resonaron en la ciudad de los palacios.
Su argumento: la paridad de género en puestos de gobierno, un eco del feminismo liberal.
Bárbara Funes
6 de marzo | Los datos fueron revelados este lunes por la Organización Internacional del Trabajo. La pobreza, la precarización, el desempleo y la inflación que aumentaron desde la crisis económica de 2008 y se incrementaron con la pandemia y la guerra en Ucrania afectan particularmente a las mujeres.
El movimiento de mujeres necesita ser independiente y combativo para conquistar sus demandas.
Sulem Estrada, maestra de secundaria
Publicamos el testimonio y llamado de una enfermera independiente.
3 de marzo | Cerca de 200 activistas, entre ellos la escritora Annie Ernaux, la directora Céline Sciamma o la activista contra el racismo Assa Traoré expresaron su solidaridad con la actriz Adèle Haenel. Se enfrenta a ataques misóginos tras su apoyo a la huelga general contra la reforma de las pensiones, durante un encuentro organizado por la agrupación Pan y Rosas en la Universidad de París (...)
Trabajadoras junto a estudiantes llaman a un Bloque Combativo e Independiente este 8 de marzo
Lucy González
8M marchamos unidxs mujeres y disidencias LGBTIQ+.
Diego Juárez
Luna Pérez
24 de octubre de 2022 | Un 24 de octubre de 1975 se realizaba el “viernes islandés”. Esta medida inspiró movilizaciones de Polonia a Argentina, ¿Qué pasó ese día en Islandia?
Celeste Murillo
Al vivir en una época llena de violencia de género, fue muy difícil mantenerme indiferente ante la preocupante situación de México (y del mundo).
Alicia Sánchez
9 de marzo de 2022 | La ley fue aprobada ayer, 8 de marzo, en el Parlamento guatemalteco y aumenta hasta 10 años la pena de prisión para las mujeres que aborten, prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo y la educación sobre diversidad sexual. A pesar de los avances en la región, la reacción de las fuerzas conservadoras, iglesias y estados están dispuestas a avanzar sobre los derechos de las mujeres y personas (...)
Más de cien mil mujeres tomaron las calles en Ciudad de México. Sus principales banderas: alto al feminicidio y aborto legal, seguro y gratuito. Destacada participación de Pan y Rosas, con más de 1000 compañeras.
9 de marzo de 2022 | Eso se vio en los alrededores del Congreso Nacional. Aunque también se repitieron masivas convocatorias en las principales ciudades del país. En la plaza del Congreso, hubo dos actos en los que se leyeron diferentes documentos.
Andrea D’Atri
8 de marzo de 2022 | En una de las regiones del mundo donde las mujeres, durante la pandemia salieron a las calles para enfrentar políticas que ahogan más su vida cotidiana y hasta para rechazar golpes de estado, como en Myanmar, este 8 de marzo tomaron otra vez las calles en las ciudades más importantes.
Nuevamente, López Obrador ha lanzado un discurso de amedrentamiento y criminalización contra el movimiento de mujeres, previo al 8 de Marzo.
Diversas organizaciones de mujeres y trabajadoras en lucha se han reunido rumbo al 8M para discutir cómo avanzar la lucha de las mujeres en este día internacional de las mujeres.
Sheinbaum impone un gran cuerpo de policías en lugar de asegurar los derechos de las mujeres.
Rosa García *
Este 8 de marzo salimos a las calles contra los despidos, la precarización y los feminicidios.
Agrupación Queremos Trabajo Digno
Desde nuestras aulas hasta las calles, las maestras preparamos actividades rumbo al 8 de marzo.
Maestra Teresa Aguilar
Organicémonos contra la impunidad, la precarización laboral y la violencia patriarcal.