Lucas Capuano
En Clave Roja - Consejero académico ISFD 41
La ocupación de la planta y puesta a producción, ante el vaciamiento y cierre de la patronal, son un ejemplo de organización y lucha. En este artículo describiremos las etapas por las que pasó el conflicto y sacaremos algunas conclusiones para seguir.
El gobierno municipal ataca a la Cooperativa Integral poniendo en riesgo derechos humanos básicos de más de 120.000 habitantes de la región. Al mismo tiempo, despide y amedrenta a las y los trabajadores del Hospital Sayago en pleno rebrote de Covid-19. Sostiene la precarización laboral de miles de trabajadores y jóvenes, muchos que se han quedado sin trabajo y ninguna ayuda económica en la pandemia. ¿Cómo podríamos enfrentar estos y los futuros ataques que (...)
En el brindis que realizaron para despedir el año las y los jóvenes de la fábrica plantearon que van a pelear codo a codo en defensa de La Terre, porque allí le dieron trabajo a la juventud. Son alrededor de 50, la mayoría mujeres, que ingresaron a la fábrica cuando empezó a funcionar como cooperativa.
Las y los trabajadores de La Terre, que hoy se encuentran enfrentando el posible desalojo de la gestión obrera, se pusieron a la cabeza de organizar la solidaridad obrera frente a la crisis, llevando raciones de comida pre elaborada a comedores populares de la provincia.
La empresa propietaria del predio donde funciona la metalúrgica inició los trámites de restitución del inmueble. En un comunicado público piden colaboración al intendente y el gobernador frente a esta situación, producida por el vaciamiento llevado adelante por el empresario y funcionario macrista Horacio Lamberti.
"Todos juntos logramos esto que parecía tan lejos". A primeras horas de este viernes, las y los trabajadores de la empresa confirmaron que "La Nirva-Grandote" pasó a ser una cooperativa.
La Comisión de Tierras se pronunció a favor del tratamiento de la ley de expropiación que fue presentada por los trabajadores y la banca del PTS - FIT. Un importante paso adelante de la gestión obrera del sur del conurbano bonaerense.
Lucas Capuano
En Clave Roja - Consejero académico ISFD 41
Fue presentada por Claudio Dellecarbonara, diputado del PTS-Frente de Izquierda Unidad. Este pronunciamiento es un paso importante en la pelea por la expropiación de la metalúrgica del Parque industrial de Burzaco.
Luego de más de un año en su reclamo, los trabajadores obtuvieron la matrícula que los reconoce como cooperativa, producto de la coordinación y la lucha. Una cooperativa en el parque industrial de Burzaco, el segundo más grande de Buenos Aires. Un importante paso en la pelea por la fuenta de trabajo.
SAN LUIS / VILLA MERCEDES / PANADERÍA “LAS CAMELIAS” / TRABAJADORES EN LUCHA
Todas las imágenes son gentileza de Franco Funes y Cooperativa "20 de julio".
Se trata de la panadería "Las Camelias", que permanece bajo control obrero desde mediados de julio. Realizarán una marcha este miércoles, a las 16 horas.
SAN LUIS / VILLA MERCEDES / PANADERÍA “LAS CAMELIAS” / TRABAJADORES EN LUCHA
Las trabajadoras y los trabajadores de la panadería de Villa Mercedes “Las Camelias” llevan un mes de lucha por sus derechos laborales. Hoy quieren que se les reconozca legalmente como una cooperativa y buscan poner la panadería bajo su propio control.
En medio de una contienda judicial en la 1ra Cámara de Apelación de Mendoza que resolverá el destino de LA TERRE, se llevó a cabo la tarde de este jueves una conferencia virtual en alerta y defensa de la fábrica de alimentos deshidratados. Participaron alrededor de cien personas.
Este jueves 6 de agosto a las 10h Madygraf junto a otras cooperativas del Gran Buenos Aires repudiarán la amenaza de desalojo de Cerámica Neuquén. Luego marcharán a la Casa de Neuquén.
En la Ciudad de Córdoba, el FOL se movilizo como parte de la jornada nacional de lucha. Exigen aumento del salario social complementario y la apertura de nuevos planes de empleo.
El ministerio abonó el salario del mes de enero, pero sostiene una deuda salarial de cuatro meses. Los trabajadores cooperativistas reclaman también por la renovación de sus contratos.
Trabajadores cooperativistas de Tafí Viejo, quienes dependen del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación reclaman la renovación de sus contratos y el pago de sus sueldos, adeudados desde hace más de 5 meses.
El Zócalo es una cooperativa gráfica y editorial en CABA que se encuentra hace 2 meses en una situación crítica al igual que miles de cooperativas en todo el país. Charlamos con Manuel uno de sus trabajadores.
En un comunicado publicado por la Comisión Gremial agradecen la ayuda recibida y ponen a disposición sus instalaciones para las organizaciones populares.
Un trabajador que presta servicio a la Municipalidad de La Plata, en el barrio de Villa Elvira, dio positivo por Coronavirus, exponiendo la desidia de la clase dirigente local hacia quienes cumplen tareas esenciales en la vía pública.
Un cooperativista fue diagnosticado con Covid- 19. Sus familiares denuncian la falta de asistencia, prevención y seguridad por parte del Municipio hacia uno de los sectores más precarizados.
Ante el primer caso positivo del Covid-19 en Salta, integrantes de una cooperativa del departamento de La Caldera, casi todas mujeres, confeccionan barbijos y camisolines. El control de la producción al servicio de la comunidad.