Nuevo sitio con la cobertura de datos sobre las últimas PASO en todo el país de cara a las próximas elecciones de octubre en el nuevo sitio lid-elecciones.
Este fin de semana la coalición gobernante subió dos puntos su esperanza de cara a Octubre por la marcha en Belgrano, Capital Federal, y el domingo por el triunfo en Mendoza. Pero ¿esto cambia el rumbo?
El jueves 5/9 el economista del FIT unidad Esteban Mercatante debatirá con el sociólogo del Instituto de Altos Estudios Sociales Martín Schorr. Como parte de la presentación del Libro “Salir del Fondo”, se discutirá dónde estamos parados y cuáles son las posibles salidas a una crisis que ataca cada vez más al bolsillo de los trabajadores.
Gerentes y CEO desfilan por las oficinas de Alberto Fernández. Desde Magnetto hasta Marcos Galperín, pasando por dueño de Edenor ¿Un adelanto del pacto social antiobrero que se viene?
Hacia las elecciones generales de octubre, se reconfiguran las dos cámaras parlamentarias. ¿Qué cambios proyectan los resultados de las PASO de confirmarse en octubre? ¿Cómo quedarían el Senado y el Congreso? ¿Qué pasa con el debate del aborto legal? Columna de Géneros y Sexualidades en de El Círculo Rojo, el programa de La Izquierda Diario en Radio con Vos.
Ni el saqueo al bolsillo, ni los despidos, ni los jubilados ni la niñez pobre sensibilizan a la mayoría de los espacios políticos. El Congreso vacío deja pasar el saqueo. La izquierda quiere debatir salidas de fondo de cara a todo el pueblo.
María Chaves
Fundadora de Pan y Rosas | Socióloga | Docente
En su balance público tras las PASO, esa organización reconoció que la relación con el Frente de Izquierda es altamente superior a favor de éste, pero no explican por qué tuvieron la política de no integrarse al mismo.
Con el resultado definitivo de las elecciones PASO, el Frente de Izquierda –Unidad obtuvo el 5,4 % de los votos en la categoría de diputados con el candidato Alejandro Vilca. En la categoría presidencial, Nicolás Del Caño, obtuvo el 3,2 % superando el promedio nacional.
Según distintas versiones periodísticas, la gobernadora bonaerense culpa a Marcos Peña y Durán Barba por la estrategia electoral que la dejó pegada a Macri y la llevó a perder por 17 puntos.
Macri pone parches miserables a la pérdida del bolsillo. Fernández lo acusa de “electoralista” y dice que son medidas “riesgosas”. Solo la izquierda plantea que el Congreso discuta un freno urgente al saqueo del pueblo trabajador y que los sindicatos se movilicen para obtenerlo.
A continuación te presentamos una forma de consultar sencillamente el telegrama de la mesa en la que votaste o fiscalizaste en las bases oficiales del Ministerio del Interior.
Macri pone parches miserables a la pérdida del bolsillo. Fernández lo acusa de “electoralista” y dice que son medidas “riesgosas”. Solo la izquierda plantea que el Congreso discuta un freno urgente al saqueo del pueblo trabajador y que los sindicatos se movilicen para obtenerlo.
El candidato dió sus primeras impresiones tras obtener el 4.24% para la intendencia en la formula junto a Nicolás del Caño. Habló de las perspectivas de cara a octubre y dió un mensaje a los votantes. También habló de la crisis nacional y qué salida plantean.
El candidato del kirchnerismo quiere que, además de Lavagna, los dos altos dirigentes del PRO que encabezan las políticas de Macri en el Congreso se sumen a un nuevo gobierno.
Tras las elecciones, los mercados tomaron medidas: sacuden los ahorros nacionales y el bolsillo popular. La CGT habla, ¿pero qué va a hacer? El clasismo reclama asambleas y un paro de 36 horas.
Una dura derrota electoral. Vidal perdió con Axel Kicillof por una diferencia de 17 puntos. El masivo “voto castigo” contra el gobierno también hunde el mito del 2015 de recuperarse en octubre.
A poco mas de un mes de las elecciones provinciales el peronismo tucumano volvió a festejar el contundente triunfo electoral de una campaña signada por una profunda polarización política y social.
Matías Kulfas lanzó un mensaje de moderación este lunes de locura en los “mercados”. Dijo que desde el Frente de Todos tienen “absoluta voluntad de pago y no estamos de acuerdo con el cepo cambiario”.
El Presidente brindó una conferencia junto a Pichetto. No descartó revertir el resultado en octubre y justificó la suba del dólar y el riesgo país. Prometió más penurias si la sociedad "no apuesta al cambio" y ratificó el rumbo económico.
El precandidato a diputado nacional en Santa Fe se mostró satisfecho con la elección realizada por el FIT Unidad y destacó los desafíos que vienen por delante. "La elección nos coloca con una fuerte presencia a nivel nacional frente a la crisis y el ajuste que pretenden seguir descargando sobre el pueblo trabajador".
Kirchner, Massa y Kicillof hablaron antes de Alberto Fernández en el bunker del Frente de Todos. Sobreabundancia de piropos y promesas de un futuro de felicidad.
Alberto Fernández habló tras su contundente triunfo en las PASO. Con agradecimiento especial a Juan Manzur y a los gobernadores, señaló: "Los que están intranquilos que se tranquilicen, nunca fuimos locos gobernando".