El exsecretario de Estado había mantenido diferencias con Trump sobre política exterior. Para remplazar a Pompeo al frente de la CIA ascienden a una defensora de las torturas.
Junto a los presidentes de Perú y Colombia el secretario de Estado de Trump continuó con su política abiertamente injerencista en la región y sobre todo contra Venezuela.
Julio Blanco
Dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú
El representante de Estado del gobierno de EE.UU, Tillerson, en su visita a Perú, agradeció a Pedro Pablo Kuczynski por su rol contra el gobierno de Maduro y consolidó acuerdos de “cooperación militar” en suelo peruano.
La injerencia del imperialismo yanqui dio un salto este viernes con las declaraciones del secretario de Estado, Rex Tillerson, llamando abiertamente a la acción de los militares contra el gobierno de Maduro.
“Rusia tiene tentáculo en elecciones de diferentes países en el mundo y mi consejo es que se preste atención a lo que está pasando”, dijo Tillerson en conferencia de prensa.
Las declaraciones de Rex Tillerson en vísperas de su gira latinoamericana. La articulación de sus aliados en la agresiva política contra el gobierno de Venezuela, entre ellos a Macri.
Rex Tillerson hará una gira por países aliados de Latinoamérica con el propósito explícito de debilitar al gobierno venezolano e intervenir en los asuntos internos del país caribeño.
Antes del ensayo conjunto, Rex Tillerson, Secretario de Estado norteamericano había insistido en la necesidad de una "acción global" para detener la "amenaza mundial".
Quiere que el secretario de Estado avance en la discusión sobre qué medida tomará la 47 Asamblea General de la OEA por la crisis del gobierno de Maduro.
La injerencia imperialista busca debilitar el gobierno de Maduro mientras se prepara una salida negociada en el marco de una convocatoria a la Constituyente en plena crisis.
Afirmó que su Gobierno ve elementos "preocupantes" en la política de apertura del expresidente Barack Obama. Trump anunciará el viernes medidas basadas en la legislación Helms Burton.
Jeff Sessions y Rex Tillerson deberán responder a las preguntas de los legisladores estadounidenses. La relación con Rusia y el presupuesto de Trump son los temas claves que tratarán.
El secretario de Estado realizó esa afirmación buscando calmar las críticas contra la decisión del presidente Donald Trump de retirarse del acuerdo contra el cambio climático.
Un día después de despedir al director del FBI, que investiga las relaciones de la campaña de Trump con el Kremlin, el presidente de EE. UU. se reunió este miércoles con el canciller ruso.
Lo dijo durante una entrevista al canal Fox News en el mismo momento en que sus secretario de Estado, Rex Tillerson, se encuentra en Moscú por la crisis en Siria.
La reunión entre los cancilleres de Estados Unidos y Rusia terminó con una conferencia de prensa este miércoles en el que trataron de bajar el nivel de tensión, sin llegar a acuerdo sobre Siria.
El secretario de Estado de Trump llega con un mensaje para que Putin cambie su postura hacia el regimén de Assad. Antes la reunión del G7 manifestó su apoyo a Estados Unidos.