A cinco años de la desaparición de los normalistas de la normal rural de Ayotzinapa, queremos rescatar las principales conclusiones del proceso del 2014.
Narra la historia de dos estudiantes de Monterrey asesinados por el Ejército y posteriormente incriminados como sicarios. El rol de las fuerzas armadas en la “guerra contra el narco”.
Bajo el lema "¡Familias Juntas!" cientos de personas protestaron en la embajada estadounidense en la capital mexicana en repudio a las medidas anti inmigrantes de Donald Trump.
El rescate y la solidaridad de trabajadores y estudiantes tras el sismo en México. Crónica en primera persona del rescate en una fábrica textil a pocas horas de finalizado el terremoto.
Con esta medida, desaparecen las Juntas de Conciliación y Arbitraje, la resolución de conflictos laborales quedará en manos de tribunales del Poder Judicial de la Federación.
El recorte presupuestal del 2017 sobre Pemex, los bajos precios del crudo a nivel internacional y la deuda cada vez más creciente, hacen que la “solución” apunte al recorte de casi 9, 000 plazas.
El pasado domingo 7 de febrero fallecieron tres trabajadores en la plataforma Abkatún. Esto refleja las precarias condiciones de seguridad de los 10 mil 533 trabajadores activos.
Dos días y más de diez horas de bloqueo continuo en el eje 5 sur a consecuencia de la falta de agua en Iztapalapa, los vecinos afirman que pese al anuncio de “mantenimiento” en el sistema Cutzamala, la falta de agua no es novedad.
El martes 22 de diciembre decenas de organizaciones políticas y sindicales realizaron un mitin en la representación del gobierno de Chihuahua en el Distrito Federal.
"El dinero lo generamos los trabajadores” comenta María Teresa González, la primera trabajadora en proceso de pensión de la Caja de Ahorros de los Telefonistas, trabajadora desde hace 18 años y que forma parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Caja de Ahorros de los Telefonistas.