www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
|
Necesitamos un plenario provincial masivo frente al retorno a las escuelas inseguro de Kicillof
|
|
A pocos días del inicio del ciclo lectivo, trabajadores de la educación de Buenos Aires discuten en reuniones y asambleas que no están dadas las condiciones para una vuelta a la presencialidad segura. El gobierno es responsable de esta situación y la Celeste de Baradel juega de ministro sin cartera. Las seccionales recuperadas de Suteba convocamos a un plenario este 25 de febrero donde tenemos que confluir miles e imponer a la conducción provincial un plan de (...) |
|
|
DOCENTES |
|
Kicillof oficializó la presencialidad: preparemos un plan de lucha por escuelas en condiciones
|
|
El gobierno de Axel Kicillof publicó este lunes en el Boletín Oficial la resolución N° 415-2021 que establece “la actividad presencial en los establecimientos educativos de todos los distritos de la provincia de Buenos Aires”. Trabajadores de la educación junto a estudiantes y familias tenemos que construir un plan de lucha por las condiciones seguras de vuelta a las escuelas. Ya hay varios ejemplos de organización. Hay que generalizarlos e imponer a Baradel y el Frente Gremial una lucha (...) |
|
|
Convocatoria provincial de la Multicolor |
|
Mas de 500 docentes se reunieron vía Zoom en la convocatoria de la Multicolor Provincial |
|
|
|
PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
|
Baradel y la conducción de Suteba-CTA defienden la actuación del Gobierno en Guernica
|
|
A través de un comunicado, la CTA de PBA presidida por Baradel, repudió el desalojo en Guernica pero lo atribuyó a una decisión de la justicia exculpando a los responsables políticos del gobierno, el ministro Larroque y el gobernador Kicillof. Desde la oposición de la lista Marrón y Multicolor estuvimos acompañando a las familias en Guernica, y ayer marchamos denunciando la responsabilidad del gobierno ante la brutal (...) |
|
|
GUERNICA Y EL ROL DE LOS SINDICATOS |
|
Provincia de Buenos Aires |
|
Los docentes, la batalla de Guernica y el rol de los sindicatos en manos de la izquierda
|
|
Miles de familias pelean por un techo para sus hijos. Por qué es importante que los docentes y sindicatos, empezando por Suteba, rodeen de solidaridad esta pelea. El rol de los sindicatos combativos en esta lucha por el futuro, y por arrancar el derecho a la vivienda a los capitalistas. Las peleas de la agrupación docente la Marrón para fortalecer esta perspectiva. |
|
|
Provincia de Buenos Aires |
|
Docentes PBA |
|
Plenario Multicolor exigió asambleas a Baradel y definió plan de acción
|
|
El miércoles se realizó un plenario de la oposición docente Multicolor de Suteba. Participaron más de 500 docentes. Se debatió sobre la situación de la docencia, estudiantes y familias frente a la crisis y el rol de los sindicatos. Se resolvieron acciones de lucha, movilizar el 17 junto al Plenario Sindical Combativo y un nuevo plenario para la primer semana de octubre. |
|
|
PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
|
PH: Infocielo |
|
Kicillof: ¿pospandemia con reforma laboral y más desigualdad en el conurbano?
|
|
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires piensa la pospandemia. Pero con quiénes? Días atrás se reunió con el predicador de “golpes de Estado” Eduardo Duhalde y con referentes del sector empresarial con quienes “avanzaron en acuerdos para el desarrollo productivo". Planes de reformas laborales encubiertas y flexibilización. Conectividad y profunda desigualdad en el conurbano, problemas estructurales que siguen sin (...) |
|
|
PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
|
El Estado acuerda con los buitres, ¿y las necesidades de los pibes y sus familias?
|
|
Van 4 meses de cuarentena, se agrava la crisis social en la provincia. El gobierno nacional cerró el acuerdo con los bonistas, se compromete a pagar la usurera deuda a los especuladores y negociar con el FMI que bancó la campaña electoral de Macri. Baradel integra el Suteba provincial al gobierno y hace actos con Kicillof. Las y los docentes nos organizamos por nuestras demandas y las de los estudiantes y sus familias. El 8 de agosto hacemos una asamblea nacional para debatir qué hacer frente (...) |
|
|
ASAMBLEA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN |
|
De Ushuaia a la Quiaca: seamos miles para organizarnos y ganar las calles por nuestras demandas
|
|
Laura Espeche
Secretaria Acción Social, SUTE Mendoza - Corriente Nacional 9 de Abril
|
|
Frente a la crisis sanitaria, económica y social en curso grandes grupos económicos y la derecha buscan imponer su agenda con chantajes y hasta movilizaciones. Pero si somos un millón de docentes en el país, ¿qué esperan la Ctera y sus dirigentes para movilizarse? Tenemos que unir fuerzas con la oposición antiburocrática y clasista. Este 8 de agosto te invitamos a una asamblea nacional de trabajadores y trabajadoras de la educación para debatir y organizarnos junto a estudiantes, auxiliares y la (...) |
|
|
Diálogo con docentes de La Matanza |
|
Acerca del "Estado presente"
|
|
En conversación con compañeras militantes y maestras que apoyan al FIT-U de nuestro distrito, varias son las preocupaciones y debates que intercambiamos respecto del gobierno, las medidas que se vienen adoptando y las que se necesitan para responder a las necesidades de las y los trabajadores y el pueblo pobre, frente a una crisis que se avizora profunda y de enormes consecuencias (...) |
|
|
Recorrió Morón, Merlo y La Matanza |
|
Kicillof con los intendentes de Merlo, Morón y La Matanza |
|
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Mar Ned - Enfoque Rojo |
|
Ciudades de miseria y Conurbano: un fenómeno global en versión criolla
|
|
Barrios vulnerables, emergentes, populares, asentamientos, villas. Con la penetración del coronavirus en los barrios pobres de América Latina quedó expuesta una de las “mejores” obras del capitalismo moderno, o mejor dicho, de su inserción en un continente que algunos llamaron allá por los ‘60 o ‘70 en “vías de desarrollo” o del “tercer mundo”, pero que desde la perspectiva marxista denominamos países dependientes o semicoloniales sometidos a la injerencia del imperialismo y la (...) |
|
|
|
7. |
|
|
|
ANUNCIOS EN CONFERENCIA DE PRENSA |
|
Los anuncios de Kicillof |
|
|
|
DEBATE DE CLASE |
|
Foto Enfoque Rojo |
|
|
|
PARITARIA DOCENTES PBA |
|
Baradel quiere un acuerdo a pesar del descontento en las escuelas
|
|
La Provincia hizo una oferta de 16,6% en dos tramos para los docentes que vienen de perder más del 30% de su poder adquisitivo en 2019. Desde las escuelas se expresa un importante descontento, aunque Baradel se prepara para aceptar. Ayer se realizaron asambleas en todos los distritos, las seccionales Multicolor rechazan la oferta por insuficiente y exigen plan de lucha. |
|
|
PARITARIA DOCENTE |
|
Foto Télam |
|
|
|
PARITARIA NACIONAL DOCENTE |
|
Los bancos ganaron 166 % más en 2019: ¿y cuánto recibió la educación pública?
|
|
Ya arrancó la paritaria nacional docente y hubo reuniones en varias provincias. Nicolas Trotta, el ministro de Educación quiere quitar la cláusula gatillo y pide “responsabilidad” y mesura a la hora de discutir plata para educación y salarios, mientras su gobierno negocia pagar a bonistas y FMI. La deuda, es con la educación y las y los trabajadores. ¿Qué plantea la izquierda? |
|
|
MUNDO OBRERO |
|
El Gobierno nacional convocaría a la paritaria nacional docente
|
|
El ministro de educación Trotta anunció que convocaría paritaria nacional docente para mediados de enero. Y anticipó que la situación fiscal es muy compleja abriendo el paraguas, ante los posibles “desmedidos” reclamos de recomposición salarial de los docentes frente a lo perdido con el macrismo. A la vez, el gobierno nacional comenzó las negociaciones para pagar la deuda del FMI. ¿Cuál es la prioridad del (...) |
|
|
Independencia política de la clase trabajadora |
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|